lunes, 7 de abril de 2025

Semana Santa 2025 viste a Quiroga de tradición, fe y cultura

 Semana Santa 2025 viste a Quiroga de tradición, fe y cultura



Quiroga, Michoacán, a 7 de abril 2025. – La Semana Santa en Quiroga es una de las celebraciones más significativas del año, donde la fe, la tradición y la cultura se unen para llenar de color, solemnidad y vida al municipio. 


En este marco, el Ayuntamiento de Quiroga, encabezado por la presidenta municipal, Alma Mireya González Sánchez, ha preparado una serie de actividades conmemorativas que se llevarán a cabo del 10 al 19 de abril, y que invitan tanto a habitantes como a visitantes a vivir estas fechas desde la reflexión, el arte y la comunidad.


Programa de actividades:

10 de abril – Inauguración del Altar de Dolores

Ubicación: Plaza Belisario Domínguez | Hora: 5:00 p.m.

Esta instalación simbólica representa el dolor de la Virgen María ante la pasión de su hijo. Con elementos tradicionales como naranjas, germinados y velas, este altar se convierte en una obra colectiva que invita a la contemplación y al inicio espiritual de la Semana Santa.


13 de abril – Representación de la Pasión de Cristo

Ubicación: De la Plaza Madrigal de las Altas Torres a la Parroquia de San Diego de Alcalá | Hora: 11:30 a.m.

Una escenificación solemne que recorre las últimas horas de la vida de Jesús, evocando su camino hacia el Calvario. Esta actividad busca reforzar el sentido religioso de la fecha y promover la unión comunitaria.


16 de abril – Representación de la Pasión de Cristo

Ubicación: Plaza Belisario Domínguez | Hora: 7:30 p.m.

Se revive el sufrimiento de Jesús con una actuación que involucra a decenas de participantes y que conmueve a creyentes y visitantes por igual.


17 de abril – Representación de la Pasión de Cristo

Ubicación: Plaza Belisario Domínguez | Hora: 8:00 p.m.


Procesión de la Pasión del Señor

Ubicación: Plaza Madrigal de las Altas Torres | Hora: 8:30 p.m.

Una noche de gran significado espiritual, donde la comunidad acompaña con respeto y devoción el recuerdo del sacrificio de Cristo.


18 de abril – Representaciones y actividades religiosas

Representación de la Pasión de Cristo | Plaza Belisario Domínguez | 10:00 a.m.

Vía Crucis | De la Parroquia de San Diego de Alcalá hacia calle Lázaro Cárdenas Norte | 12:00 p.m.

Representación de la Pasión de Cristo | Plaza Belisario Domínguez | 7:45 p.m.

Procesión del Silencio | Salida desde la Parroquia de San Diego de Alcalá | 9:15 p.m.


El Viernes Santo es una jornada cargada de reflexión, en la que se honra el sacrificio de Cristo a través de múltiples representaciones y procesiones. La Procesión del Silencio, en particular, simboliza el luto, el recogimiento y la esperanza.


19 de abril – Misa de Resurrección

Ubicación: Parroquia de San Diego de Alcalá | Hora: 8:00 p.m.

Se celebra la victoria de la vida sobre la muerte, marcando el cierre de esta semana con un mensaje de renovación y esperanza para todos los fieles.

Adbox