Sandra Arreola impulsa iniciativa para la creación del Consejo Consultivo de Mujeres
• La legisladora del PVEM destaca la importancia de fortalecer la igualdad sustantiva en Michoacán
Morelia, Michoacán a 23 de abril de 2025.- En el marco de la lucha por la igualdad de género, la diputada Sandra Arreola Ruiz, integrante del Partido Verde Ecologista (PVEM) presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Michoacán de Ocampo, con el objetivo de crear un Consejo Consultivo de Mujeres.
Señaló que aunque Michoacán ha registrado avances en materia de derechos de las mujeres, persisten brechas críticas en la participación política femenina, el acceso a oportunidades y la erradicación de violencias estructurales, lo que motivó la creación de esta propuesta de la mano de un grupo de mujeres encabezadas por la doctora, Marx Aguirre.
“Las mujeres seguimos enfrentando barreras que limitan nuestra incidencia real en la toma de decisiones. Este Consejo Consultivo no es solo un espacio de voz, sino una herramienta para transformar las políticas públicas desde la raíz, con la diversidad de nuestras experiencias", destacó.
Arreola Ruiz precisó que el Consejo Consultivo de Mujeres integrará a defensoras de derechos humanos, mujeres indígenas, representantes de comunidades originarias, trabajadoras rurales y expertas en igualdad de género, en un órgano independiente del gobierno, enfocado en monitorear y evaluar proyectos dirigidos a mujeres, asegurando su eficacia y pertinencia.
“La necesidad que se tiene de un consejo como este es real, los avances han sido muchos y significativos en el compra a la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, pero con un organismo así la participación activa, diversa y autónoma de las mujeres en la implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género, estará garantizada”, explicó.
La representante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la entidad, destacó que en el trabajo conjunto con el grupo encabezado por Marx Aguirre, se determinó que entre las funciones de este órgano se encuentran las de abordar problemáticas como la brecha salarial, la violencia de género y la discriminación laboral, promoviendo acciones concretas para su erradicación.
“Este Consejo no es un gesto simbólico, sino un compromiso con la igualdad sustantiva. Requerimos que las políticas públicas escuchen a las mujeres indígenas, a las campesinas, a las que lideran desde las trincheras sociales. Solo así cumpliremos con los compromisos internacionales y lograremos un Michoacán justo", culminó.