Renunciar no significa olvidar tus derechos
• Al separarte de tu empleo, asegúrate de recibir lo que por ley te corresponde
Morelia, Michoacán, 11 de abril de 2025.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Michoacán (CCL), encabezado por su director Andrés Medina Guzmán, brinda asesoría gratuita a las personas trabajadoras que desean concluir su relación laboral de manera voluntaria y conforme a la ley. A través del acompañamiento legal y la orientación personalizada, el CCL ayuda a que conozcan y hagan valer sus derechos en el momento de presentar una renuncia y tengan que calcular su finiquito.
La renuncia es un derecho de toda persona trabajadora. Aunque la Ley Federal del Trabajo no establece un formato específico, lo recomendable es entregar un documento escrito que exprese con claridad la voluntad de terminar la relación laboral y la fecha en que dejarás de prestar tus servicios. Esto facilita que se realice el cálculo correcto del finiquito.
Renunciar no implica perder prestaciones. Si decides separarte de tu empleo, tienes derecho a recibir el pago proporcional de aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y cualquier salario pendiente. Además, es importante saber que nadie puede obligarte a firmar una renuncia o una hoja en blanco. Si te enfrentas a esta situación, acude al Centro para recibir apoyo inmediato.
Terminar en buenos términos incluye dejar tus actividades en orden, colaborar en la transición y, si lo deseas, expresar agradecimiento por la experiencia laboral. Sin embargo, ninguna formalidad sustituye el cumplimiento de tus derechos.
Si estás por tomar esta decisión, no lo hagas sin informarte. Acude a las oficinas del CCL en Morelia, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zamora. También puedes visitar la página https://cclmichoacan.gob.mx o llamar al 443 298 3977 para recibir atención gratuita.