Participan más de 400 docentes en encuentro pedagógico en Gabriel Zamora: SEE
• Reunió a maestras y maestros de varios municipios
Gabriel Zamora, Michoacán, 10 de abril de 2025.- En un hecho sin precedentes para la región y con el objetivo de fortalecer el trabajo colectivo entre docentes, directivos, supervisores y autoridades educativas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gaby Molina, realizó el Encuentro Regional “Hacia la construcción de comunidades de aprendizaje desde el territorio”, con la presencia de más de 400 docentes.
En representación de la secretaria de Educación, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, inauguró los trabajos del encuentro y destacó la importancia de repensar la escuela como una comunidad viva, vinculada a su contexto y comprometida con la transformación educativa.
“Estamos aquí para seguir construyendo juntos las Comunidades de Aprendizaje en Territorio (CAT), un esfuerzo alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”, señaló Carmen Escobedo, quien además subrayó que la transformación educativa tiene como eje central, el diálogo entre pares y la reflexión colectiva.
Durante el evento, realizado en la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”, en Lombardía, municipio de Gabriel Zamora, docentes de más de 5 mil 800 alumnos de diferentes niveles y modalidades compartieron experiencias, avances y retos en torno a la apropiación del Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, en un espacio diseñado para reconocer, escuchar y aprender desde las prácticas situadas en el aula y la comunidad.
La subsecretaria reafirmó su compromiso de promover estos espacios de diálogo con las maestras y maestros en beneficio de niñas, niños y adolescentes michoacanos. En esta ocasión participaron docentes de los municipios de Gabriel Zamora, Apatzingán, Nueva Italia, Nuevo Urecho y Uruapan.