Michoacán, polo de desarrollo para el Plan México: Sedeco
• En Lázaro Cárdenas y Tarímbaro-Zinapécuaro
Morelia, Michoacán a 4 de abril de 2025.- Es crucial transformar la economía de Michoacán, más allá de los sectores tradicionales, e impulsar la atracción de inversiones que fortalezcan su crecimiento. En este contexto, se llevó a cabo el conversatorio “Michoacán, un nuevo polo de desarrollo industrial de México”, organizado por Eleva Park, donde empresarios hablaron del enorme potencial de la entidad para convertirse en un centro clave de desarrollo económico e industrial, y donde el secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Claudio Méndez Fernández, destacó la importancia de adoptar un enfoque disruptivo para cambiar el rostro de la economía local.
“Michoacán tiene una oportunidad única para cambiar el rostro de su economía. Es necesario ser disruptivos y pensar en el futuro, en lugar de seguir con un crecimiento orgánico limitado. Debemos ser parte de una integración económica regional que beneficie a todo el país”, señaló el funcionario estatal. En su intervención, mencionó también su reciente visita a Detroit, donde pudo comprobar cómo los costos de producción en Estados Unidos están favoreciendo a México como una alternativa competitiva para la industria.
Méndez Fernández destacó la importancia de los Polos de Bienestar propuestos dentro del Plan México de la presidenta Sheinbaum, que generarán cadenas productivas, desarrollo y una serie de incentivos fiscales para atraer a las empresas. En este sentido, resaltó la necesidad de que Michoacán cuente con dos polos de desarrollo: uno en Lázaro Cárdenas y otro en el corredor industrial de Tarímbaro, Zinapécuaro y Queréndaro, para propiciar un crecimiento acelerado en la región.
El Gobierno de Michoacán está comprometido con generar las condiciones necesarias para el desarrollo industrial, apoyando la infraestructura y la gestión de inversiones.