Fiscalía de Michoacán expidió más de 10 mil Cartas de No Antecedentes Penales en el primer trimestre de 2025
La entrega del documento es exclusivamente personal, por lo
que el solicitante deberá presentarse con una identificación oficial vigente
para recibirlo
Morelia fue la región con mayor demanda, seguida por Zamora
y Uruapan
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025.- Durante el primer
trimestre del año, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) emitió un
total de 10 mil 710 Cartas de No Antecedentes Penales, a través de su
plataforma digital. Este servicio en línea ha permitido agilizar y facilitar el
trámite para las personas que requieren este documento, reduciendo significativamente
los tiempos de espera.
La región de Morelia se posicionó como la de mayor actividad
en cuanto a la expedición de este documento, con un total de 5 mil 549 cartas
entregadas durante el primer trimestre del año. Además, en esta misma zona, se
recibieron nueve solicitudes adicionales de antecedentes penales por parte de
diversas autoridades, lo que refleja su relevancia administrativa y la alta
demanda del trámite en la capital michoacana.
En segundo lugar, se encuentra la región de Zamora, con mil
113 cartas emitidas, seguida de cerca por Uruapan, que registró 975
expediciones. Por su parte, Zitácuaro, Apatzingán y Lázaro Cárdenas también
reportaron una actividad considerable, con 675, 538 y 718 documentos generados,
respectivamente, lo que evidencia una distribución constante del servicio en
distintas zonas del estado, atendiendo eficazmente las necesidades de la
población en cada región, además cabe destacar que la región de Coalcomán ya
cuenta con este servicio.
Para realizar la solicitud de la Carta de No Antecedentes
Penales, las y los ciudadanos deben ingresar al portal oficial de la Fiscalía
General, a través de la dirección www.fiscaliamichoacan.gob.mx/cartas y cumplir
con una serie de requisitos básicos. Entre los documentos necesarios se
encuentran una fotografía infantil reciente, acta de nacimiento, comprobante de
domicilio vigente e identificación oficial con fotografía.
Asimismo, las personas que residen en el extranjero tienen
la posibilidad de gestionar este documento en línea, con la opción de autorizar
a otra persona para que lo recoja en su nombre. Para realizar este trámite, se
requiere la siguiente documentación: comprobante de domicilio del extranjero,
así como una identificación oficial emitida por el país de residencia.
Una vez que la solicitud haya sido aprobada, se deberá
realizar un pago de 236 pesos, el cual podrá efectuarse en cualquier sucursal
del banco BBVA. Es importante que, al momento de realizar el pago, se indique
como concepto el CURP del solicitante, a fin de facilitar la correcta
identificación del trámite. La entrega del documento será estrictamente
personal, por lo que el solicitante deberá presentarse con una identificación
oficial para recibirlo.