jueves, 24 de abril de 2025

En el marco del día Internacional de las niñas en las tecnologías de la información y la comunicación, la SSPC emite recomendaciones

En el marco del día Internacional de las niñas en las tecnologías de la información y la comunicación, la SSPC emite recomendaciones  


En la conmemoración del “Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación” la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, emite recomendaciones para actuar de manera proactiva en la eliminación de la brecha digital de género.


Este día fue instituido en el 2010 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, con el propósito de generar condiciones adecuadas para que mujeres y niñas orienten sus estudios y profesiones al creciente campo de la tecnología, a través de la promoción de oportunidades de estudio y empleabilidad, y se realiza año con año el cuarto jueves del mes de abril.


Los especialistas señalan un crecimiento de la participación de mujeres en el sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), pero aún enfrenta desafíos importantes. 


Por lo anterior, los especialistas de la Dirección General de Gestión de Servicios Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC recomiendan algunas acciones para disminuir la brecha digital: 


Motivar a las niñas a explorar la tecnología desde una edad temprana, de forma segura y controlada con herramientas acordes a su edad y nivel de conocimiento, al utilizar juegos educativos, estimular el interés en la robótica y actividades de programación.


Inspirar hábitos positivos donde los padres o responsables de las niñas deben ser ejemplos en el uso responsable de la tecnología y estimular conductas saludables.


Dialogar sobre las oportunidades que ofrecen las carreras tecnológicas, ya que las carreras en ciencia permiten estar a la vanguardia, resolver problemas críticos, aprovechar la alta demanda laboral, impactar positivamente en la sociedad y fomentar el desarrollo personal.


Promover la participación de las niñas en proyectos tecnológicos para desarrollar sus habilidades. 


Romper con los estereotipos de género que limitan el acceso de las niñas al mundo de la tecnología y alentar la idea de que las niñas tienen el mismo potencial para destacar en áreas tecnológicas que los niños.


Impulsar el uso de herramientas o plataformas educativas en línea para aprender y desarrollar habilidades tecnológicas.


Motivar la lectura de libros y revistas sobre tecnología y ciencia, para ampliar el interés y conocimientos en esta materia.


Establecer metas y reconocer los logros de las niñas para motivarlas a continuar explorando y desarrollando sus habilidades en este campo.


Para realizar alguna consulta en materia de información digital está disponible la ciberguía en la siguiente liga https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es. La SSPC está comprometida con la seguridad en la red, para disminuir la brecha de género en las áreas tecnológicas. 

Adbox