jueves, 24 de abril de 2025

Centro de Conciliación Laboral impulsa acuerdos mediante audiencia colectiva

 Centro de Conciliación Laboral impulsa acuerdos mediante audiencia colectiva 



Gracias a esta vía, se evitan huelgas o procesos judiciales


Morelia, Michoacán, 24 de abril de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer el diálogo social y construir acuerdos que beneficien a las y los trabajadores de Michoacán, el Centro de Conciliación Laboral del Estado, encabezado por Andrés Medina Guzmán, facilitó el dialogo dentro de una audiencia de conciliación colectiva, que permitió la firma del Convenio de Revisión Salarial entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria Papelera, Cartonera y Maderera, Celulosas, Materias Primas Similares y Conexos de la República Mexicana y la empresa Servicios de Soporte Empresarial (Kimberly Clark).


Este resultado es ejemplo del impacto positivo de la conciliación colectiva, una herramienta que promueve el entendimiento entre empleadores y sindicatos, para evitar conflictos mayores y favorecer la negociación pacífica. La audiencia fue presidida por personal conciliador del CCL, quien facilitó el diálogo de manera imparcial, para brindar certeza y acompañamiento durante el proceso.


La conciliación colectiva puede ser solicitada por cualquiera de las partes, sindicato o empleador ante el Centro de Conciliación y tiene como objetivo resolver conflictos laborales relacionados con revisión de contratos colectivos, incrementos salariales, prestaciones laborales o violaciones a convenios colectivos.


Gracias a esta vía, se pueden evitar huelgas o procesos judiciales, pues se privilegia el diálogo como camino para llegar a acuerdos. Cabe señalar que, una vez logrado el consenso, las partes deben cumplir con los trámites ante la autoridad registral correspondiente, para que el convenio tenga validez legal, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo.


Existen excepciones a este procedimiento, previstas en el artículo 685 Ter de la LFT, como en casos de disputa por la titularidad del contrato colectivo o violaciones a los estatutos sindicales, donde no aplica la conciliación previa.


Con acciones como esta, el Centro de Conciliación Laboral reafirma su papel como promotor de la justicia laboral moderna, ágil y accesible, al servicio de las y los trabajadores y empleadores de Michoacán.

Adbox