MORELIA 26/03/25
Teresita Servín, justicia
electoral con vocación y experiencia
La jurista aspira a una
magistratura del TEEM, y dice estar lista para fortalecer la institución a
favor de la ciudadanía.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- Miércoles 26 de marzo de 2025.- Michoacán, tierra de historia y lucha democrática,
está en un momento crucial para su Tribunal Electoral. Entre las aspirantes a
una magistratura, destaca una mujer cuya trayectoria es reflejo del esfuerzo,
conocimiento y compromiso: Teresita de Jesús Servín López. Su aspiración no es
producto del azar sino del resultado de una vida dedicada al derecho y la
justicia electoral.
Desde sus años de
formación en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),
Teresita entendió que el derecho va más allá de la teoría; es una herramienta
para equilibrar las fuerzas de la sociedad.
Su búsqueda de excelencia
la llevó a España, donde se especializó en argumentación jurídica y derecho
constitucional en universidades de Alicante y Salamanca. Pero más allá del
prestigio académico, su verdadero aprendizaje ha sido en el ejercicio
profesional, defendiendo los derechos políticos y promoviendo instituciones
transparentes.
El Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha sido su casa profesional durante más
de una década. Ahí ha ocupado roles clave: desde secretaria de Estudio y Cuenta
Regional hasta enlace en Materia de Transparencia y Protección de Datos
Personales.
Servín López conoce los
procesos electorales desde adentro, no únicamente en el ámbito técnico, también
en la dimensión humana de cada caso que ha analizado.
A su paso por el Tribunal
Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Teresita se ha esforzado por acercar
la justicia electoral a la ciudadanía. No basta con resolver conflictos
postelectorales, también es esencial generar confianza en el sistema democrático.
“La imparcialidad y la transparencia no son valores abstractos; deben
reflejarse en cada sentencia, en cada decisión que afecta la voluntad del
pueblo”, ha expresado en distintas ocasiones.
Ahora, su candidatura a
magistrada representa la culminación de un proceso natural en su carrera. No
busca un cargo por la distinción que conlleva, es por la responsabilidad de
fortalecer la democracia michoacana.
Su capacidad analítica,
su rigor jurídico y su vocación de servicio la convierten en una aspirante que
conjuga experiencia y sensibilidad.
En un momento en el que
la sociedad demanda instituciones sólidas y jueces íntegros, Teresita de Jesús
Servín López levanta la mano con la certeza de que la justicia electoral debe
estar al servicio de la gente. Y en ese camino, su historia es testimonio de
que la vocación y la preparación pueden hacer la gran diferencia en el destino
democrático de Michoacán.