APATZINGÁN 25/03/25
El Alcalde, comunidad que
muestra los estragos de la lucha criminal
+En redes sociales fueron
difundías imágenes de los daños generados por “dronazos” y balazos en el templo
y un nicho de la Virgen de Guadalupe
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Apatzingán, Mich.- 25 de marzo del 2025.- Localizada a 40 minutos de la cabecera municipal de
Apatzingán, a la orilla del llamado Rio Grande se encuentra la comunidad de “El
Alcalde, en otrora bastión del grupo “Los Caballeros Templarios”, hoy sufre la
desolación y el miedo generados por la pugna entre células criminales.
Derivado de los
enfrentamientos armados y ataques con explosivos lanzados desde drones, debido
avance del Cartel Jalisco Nueva Generación en busca de arrebatar de territorios
a sus rivales en la Tierra Caliente, decenas de habitantes decidieron dejar
todo atrás, abandonando sus hogares para evitar quedar en medio de una guerra
que no es suya.
De acuerdo con el censo
del INEGI en el 2020, esta comunidad contaba con 343 pobladores, de los cuales,
apenas quedan 5 familias, en un pueblo en el que los pocos comercios y tiendas
que existen permanecen cerrados.
Una de las áreas que
muestra las cicatrices de las batallas es la capilla donde el techo de lámina
presenta boquetes ocasionados por los “dronazos”, así como el nicho de la
Virgen de Guadalupe, en el que se observan múltiples impactos de arma larga,
escenario que se repite en diversas fachadas.
A pesar de que el
Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Civil han incrementado los
patrullajes presencia en la zona, aun no se tiene informes sobre el regreso de
habitantes, quienes, a diferencia de otros casos de desplazamiento, no buscan
ser identificados, ni visibles por temor a la violencia criminal.