Abren exposición: "Testimonio Fotográfico de la Mujer Indígena en Michoacán"
Alejandro Martínez Castañeda
Morelia, Michoacán, 29 de marzo de 2025.-En el marco del año dedicado a la Mujer Indígena y la conmemoración del Día Nacional del Archivista 2025, la Secretaria de Gobierno, a través de la Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo, presentó la exposición gráfica documental denominada: "Testimonio Fotográfico de la Mujer Indígena en Michoacán", en la Casa de la Cultura.
Dicha exposición es una selección de documentos del siglo XVIII al XXI, destacando fotografías que visibilizan la participación de la mujer en varios ámbitos de la cultura michoacana, “es importante resaltar el rol que desempeñan las mujeres indígenas, no sólo por su labor dedicada a la familia, sino también en el ámbito cultural, académico, político y económico, la cual debe ser reconocida y difundida”, resaltó la directora de Archivos del Poder Ejecutivo de Michoacán, Martha Luz Corona Bustos.
Las fotografías muestran la vestimenta típica y tradiciones de comunidades como Angahuan, Huecorio, Janitzio, Pátzcuaro, Tarecuato, Tzentzénguaro, Urandén, ente otras; también se presentan imágenes que reflejan la labor de las mujeres: “Tejedora de Angahuan” y “Artesana de Patamban”.
Asimismo, se impartió la conferencia magistral denominada: "Etnias, lenguas y mujeres otopames en documentos históricos del Michoacán Virreinal", por parte de la especialista, Pureza Jaqueline Cortés Cortés; y se llevó a cabo el conversatorio: "Tejiendo Saberes: Mujeres Indígenas, Identidad y Resistencia", en el cual participaron mujeres de la de las comunidades de San Isidro, Huáncito, Angahuan, San Felipe de los Herreros y Donaciano Ojeda.
La exposición fue posible gracias a colaboración de diferentes dependencias del gobierno estatal, así como de gobiernos municipales, “sin dejar de reconocer el trabajo realizado por el personal de la Dirección de Archivos, incluyendo, por supuesto, a los trabajadores del Staspe, quienes tienen un claro compromiso con el rescate del patrimonio documental de la entidad”, remarcó Corona Bustos.
Al evento asistió Alejandra Ochoa Zarzosa, titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación; Marco Antonio Rodríguez Espinosa, director del Centro INAH Michoacán, Carlos Uriel Anzo Campos, en representación del diputado Alejandro Iván Arévalo Vera; Deyanira Pérez Rosas, titular de la Casa de la Cultura y Angélica Silva Ponce de León de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.