Se avala en comisiones declarar al “2025 el Año de la Mujer Indígena”: Araceli Saucedo
Con el objetivo de resaltar la importancia de la mujer indígena en México, en comisiones unidas se avaló declarar al “2025 el Año de la Mujer Indígena”, subrayó la Senadora de la República, Araceli Saucedo Reyes.
Al participar en la reunión de Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, la Senadora afirmó que se determinó por unanimidad respaldar la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual tiene como finalidad reconocer a la mujer indígena, así como restituir en el lugar histórico que le corresponde, reconocerla, honrarla y resaltar su legado.
Destacó que se busca resaltar la importancia de la Mujer Indígena en nuestro país, por lo que durante este año toda la documentación oficial de la Federación debe contener la leyenda “2025, Año de la Mujer Indígena”.
En el dictamen que será puesto a consideración del Pleno del Senado se invitará a las entidades federativas, municipios y demarcaciones del territorio nacional, a adherirse a la presente propuesta.
Además de que el Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial federales y los órganos públicos autónomos, establecerá un programa de actividades para conmemorar y honrar la obra de la Mujer Indígena en favor de la patria.
Araceli Saucedo explicó que en Comisiones Unidas se coincidió, con el compromiso y convicción de garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres, como lo expone la titular del Poder Ejecutivo Federal.
Con esta propuesta se busca honrar a la Mujer Indígena a lo largo del año 2025, con el fin de restituir el lugar histórico que le corresponde y demostrar que sus ancestrales saberes se mantienen vivos y revitalizados en lo más íntimo de los corazones de todos los pueblos originarios.
La Senadora michoacana hizo un reconocimiento a las mujeres indígenas que se han encargado de forjar la identidad, memoria y cosmovisión propia de sus comunidades.