Michoacán avanza hacia la modernización digital: ICTI
•Destacan digitalización de trámites, ciberseguridad y expansión de conectividad
Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025.- En la 1ª Sesión Ordinaria de la Comisión Coordinadora de Gobierno Digital, Alejandra Ochoa Zarzosa, directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) y secretaria técnica de la Comisión, presentó el Informe sobre el Desarrollo del Gobierno Digital en Michoacán 2024, en el que expuso los avances, logros y desafíos en la modernización digital de la administración pública estatal.
Durante la sesión, Ochoa Zarzosa destacó los resultados obtenidos en los cuatro ejes estratégicos de la Agenda Digital: Gobierno Digital, Conectividad y TICs, Economía Digital e Inclusión Digital. Entre los logros más relevantes se mencionaron la digitalización de trámites y servicios gubernamentales, el fortalecimiento de la ciberseguridad, la expansión de conectividad en comunidades con menor acceso y el apoyo a la economía digital en el sector empresarial.
Subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional entre dependencias clave como la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), la Secretaría de Educación del Estado (SEE), el Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), y otras instituciones, para garantizar la interoperabilidad de los sistemas y optimizar los servicios digitales.
Entre los desafíos señalados en el informe se encuentra la necesidad de ampliar la capacitación en herramientas digitales, mejorar la integración de plataformas en las dependencias gubernamentales y extender la cobertura de Internet en comunidades rurales. Para el próximo periodo, se plantearon propuestas de mejora como la creación de una plataforma única de trámites digitales, la alfabetización digital para sectores vulnerables y el fortalecimiento de la seguridad informática en la administración pública.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la transformación digital como un eje fundamental para garantizar mayor eficiencia, transparencia e inclusión en el servicio público, consolidando así a Michoacán como referente en la modernización tecnológica del país.