Más de 259 mil 800 asuntos concluyeron en tres años en el Poder Judicial de
Michoacán
Michoacán
Morelia, Michoacán, 21 de febrero de 2025. Un total de 259,865 asuntos concluyeron
en juzgados, salas y el Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa del Poder
Judicial de Michoacán en un periodo comprendido de 2022 a 2024, en el cual se
registró el ingreso de 289,759 asuntos.
Lo anterior, se conoció durante el Informe de Actividades 2024, donde se destacaron
avances y logros alcanzados en el periodo 2022-2024 bajo la gestión del magistrado
presidente Jorge Reséndiz García.
De las cifras presentadas, se puede destacar que en el Supremo Tribunal de Justicia
del Estado, las salas civiles registraron en 2024 el ingreso de 6,241 tocas y el egreso
de 6,281, de las cuales el 95% fueron resueltas mediante sentencia definitiva. En los
tres años, ingresaron 19,326 y egresaron 19,307. Las salas penales, por su parte,
recibieron 1,627 expedientes y concluyeron 1,620 en 2024, con un total de 4,860
ingresos y 4,847 egresos en el trienio.
Los juzgados civiles, familiares y mixtos de primera instancia atendieron 46,520
nuevos expedientes en 2024 y concluyeron 37,107, quedando una existencia de
111,702, de los cuales el 26% son asuntos que iniciaron el mismo año 2024 y el 14%
iniciaron en 2023; además, de esta misma cifra de existencia, 57,865 asuntos están en
trámite (51.8%) y 53,837 están en archivo provisional (48.19%).
Conviene destacar que, tan solo en 2024, en la materia familiar ingresaron 19,531
asuntos y egresaron 15,998, con una existencia a diciembre de 36,609 asuntos. En
estos casos se atendieron a un total de 26,444 personas en los 71 juzgados que
conocen de la materia, lo que significa que en promedio cada juzgado ingresó 275
asuntos y concluyó 225.
En materia laboral, en los juzgados de Morelia, Uruapan y Zamora ingresaron 2,478
expedientes en 2024, con 2,168 egresos. Conviene mencionar que, en el último año,
entre las sentencias y los convenios, el importe en pesos mexicanos a favor del
trabajador fue por más de 116 millones 490 mil pesos. Desde la implementación del
sistema en sede judicial en octubre de 2022, han ingresado 4,725 asuntos y egresado
3,627.
En el sistema penal acusatorio y oral, iniciaron 1,691 causas penales y 8,009
cuadernos de antecedentes; las y los jueces presidieron 24,934 audiencias con las que
se logró concluir 643 juicios unitarios, y por lo que ve a las causas penales, 294 por
procedimiento abreviado, 444 por sentencia, 89 por suspensión condicional, 131 por
acuerdo reparatorio y 1,243 por sobreseimiento.
En la justicia integral para adolescentes, se iniciaron 51 asuntos y se resolvieron 66 en
2024, quedando 64 en trámite.
Respecto a los juzgados penales tradicionales, tras la desaparición del Juzgado Tercero
Penal de Morelia, se returnaron 1,075 expedientes al Juzgado Primero Penal, con un
egreso total de 1,478 en 2024. A diciembre, la existencia es de 6,542 asuntos.
La justicia comunal, con sede en Uruapan y Coahuayana, registró 167 ingresos y 220
egresos en 2024. En tres años, el total fue de 651 ingresos y 634 egresos.
En los juzgados de ejecución de sanciones penales, en 2024 ingresaron 2,650
expedientes, egresaron 1,567 y se celebraron 912 audiencias. La existencia a
diciembre es de 11,877 asuntos.
Finalmente, en el Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa, en materia civil,
familiar y mercantil, se recibieron 5,309 solicitudes, de las cuales iniciaron 3,972 y
concluyeron 3,914. De estos, el 63.59% fueron resueltos por convenio. En tres años,
ingresaron 10,865 y egresaron 11,135.
Por lo que ve a la materia penal, recibieron 507 solicitudes, de las cuales se logró el
ingreso de 471 asuntos y el egreso de 475, de los cuales 257 fue por acuerdo
reparatorio; al finalizar el año estaban en trámite 9 asuntos. En tres años ingresaron
1,529 asuntos y egresaron 1,529.
Todo lo anterior fue logrado con la realización de 5,995 sesiones con la presencia de
una persona facilitadora certificada en mecanismos alternativos de solución de
controversias.
Todo lo anterior se puede consultar a detalle en el Informe de Actividades 2024 en
www.poderjudicialmichoacan.gob.mx