SALVADOR ESCALANTE 09/02/25
Las 334 comunidades van por el presupuesto directo
+ Al momento, ya son 42
con autogobierno.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
ZIRAHUÉN (Salvador Escalante), Michoacán, 9 de febrero
de 2025.- Tras la modificación en
la Constitución de México, las 336 comunidades originarias de Michoacán, de las
cuatro regiones, Nahua, Otomí, Mazahua y Purhépecha, pueden acceder a la
administración directa del presupuesto; 42 de ellas ya son autogobierno.
Lo anterior, fue dado a
conocer por el gobernador del estado, durante el acto de entrega de
fertilizantes por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí, en este
municipio que encabeza Dayana Pérez Mendoza.
Agrego que hoy, los
pueblos originarios de Michoacán son más respetados, más libres. Hoy, está
demostrado que los pueblos indígenas, se autogobiernan y se autogobiernan muy
bien.
Y a propósito de las
comunidades originarias, la presidenta Claudia, en su mensaje, recordó que, de
estudiante de la Unam, un profesor los invitó a Cheranatzicurín, a estar cerca
de la gente y aplicar sus conocimientos de física.
Fue allá por 1983, en
donde fabricaron estufas de leña más ecológicas, donde, además, aprendió a
hacer tortillas a mano. Por eso, llevó el corazón purhépecha, dijo.