Conoce cómo se te debe pagar el tiempo extra en tu trabajo
• Centro de Conciliación Laboral brinda asesorías gratuitas
Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Michoacán brinda asesoría a las personas trabajadoras para garantizar el cumplimiento de sus derechos laborales, entre ellos, el pago justo por las horas extraordinarias laboradas. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, la jornada laboral puede extenderse por circunstancias extraordinarias, pero existen límites y obligaciones para patrones y trabajadores.
El tiempo extraordinario no puede exceder de tres horas diarias, ni de tres veces por semana y debe pagarse con un 100 por ciento más del salario ordinario. Sin embargo, si se sobrepasan las nueve horas semanales permitidas, el patrón está obligado a cubrir un 200 por ciento adicional sobre el salario correspondiente a esas horas, además de las sanciones establecidas en la ley.
Si una persona trabajadora con un salario mínimo de 278.80 pesos diarios labora una jornada nocturna de 22:00 a 6:00 horas, excediendo en una hora el límite legal, el pago correspondiente deberá́ incluir el 100 por ciento adicional por esa hora extra, resultando en un total de 318.62 por ese día trabajado.
En otro caso, si una persona con el mismo salario labora de lunes a sábado en jornada diurna de 9:00 a 17:00 horas, pero los días lunes, miércoles, jueves y viernes extiende su horario hasta las 20:00 horas, acumula 12 horas extraordinarias. En este escenario, las primeras nueve horas deben pagarse con un 100 por ciento adicional y las tres restantes con un 200 por ciento más, sumando un total de 2 mil 474.35 pesos semanales.
El director del Centro de Conciliación Laboral, Andrés Medina Guzmán, mencionó que conocer estos derechos permite a las personas trabajadoras exigir el pago correcto por su tiempo extraordinario laborado. Recordó́ que el centro ofrece orientación gratuita para resolver dudas y facilitar acuerdos entre trabajadores y empleadores.
Para más información, visita: https://cclmichoacan.gob.mx/ o acude a cualquiera de las oficinas del Centro de Conciliación Laboral en el estado.