Con modelo educativo de vanguardia, Universidad de la Ciénega abre proceso de admisión 2025
• Desde Sahuayo, ofrece nueve programas de licenciatura, ingeniería y de posgrado, así como un Centro de Idiomas totalmente gratuito
Sahuayo, Michoacán, 5 de febrero de 2025.- Si tu meta es una educación de calidad y con impacto real en el mundo, la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán (Ucemich) ha abierto su proceso de admisión para que estudiantes que están por concluir su bachillerato aseguren su lugar para el ciclo escolar 2025 - 2026.
Con nueve programas de licenciatura, ingeniería y maestría diseñados para formar líderes e innovadores, la Ucemich ofrece un modelo educativo de vanguardia, instalaciones de primer nivel y un enfoque en la investigación y el desarrollo, posicionándose como una de las mejores opciones para quienes buscan una educación superior de excelencia en Michoacán.
A través del portal: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/, las y los interesados podrán consultar la variedad de programas académicos, entre los que destacan licenciaturas cómo la de Innovación Educativa y Estudios Multiculturales; ingenierías en Nanotecnología o Energía; y estudios de posgrado en Biociencias, en Gobierno y Políticas Públicas, entre otras.
Cuenta con un Centro de Idiomas que ofrece estudios de lenguas extranjeras como el inglés, alemán, francés y chino mandarín sin ningún costo adicional, únicamente deberás estar inscrito a una de las cuatro licenciaturas o dos ingenierías actuales. Asimismo, promueve la formación integral, a través de materias optativas y actividades extraescolares.
Actualmente, casi 20 integrantes de su plantilla docente están inscritos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Para mayores informes pueden ingresar a sus redes sociales (Facebook, Instagram y Youtube), así como al WhatsApp: 353 132 5293 y los correos institucionales: difusion@ucemich.edu.mx y escolares@ucemich.edu.mx.