miércoles, 19 de febrero de 2025

CNPC Gobierno de Tabasco impulsa acciones para la prevención, preparación y atención de emergencias

  

CNPC Y GOBIERNO DE TABASCO IMPULSAN ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS



Se continuará fortaleciendo la capacitación de los cuerpos de repuestas estatales y municipales


Se priorizan acciones de prevención y coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno.


Con el propósito de fortalecer la Gestión Integral de Riesgos (GIR) en Tabasco, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, sostuvieron una sesión de trabajo.


La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) enfatizó que la prevención es el pilar fundamental de la política nacional en la materia, ya que permite reducir la exposición a riesgos y minimizar el impacto de fenómenos naturales y antropogénicos. 


Destacó que la identificación de vulnerabilidades, la implementación de medidas de mitigación y la promoción de una cultura de autoprotección deben ser un esfuerzo constante y coordinado entre los tres órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad.


El gobernador Javier May Rodríguez destacó que “el trabajo en las medidas preventivas es permanente para proteger al pueblo en caso necesario, siempre con el respaldo del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.


En este contexto se acordaron las siguientes acciones:


Continuar capacitando a los cuerpos de emergencia estatales y municipales.

Gestionar, por parte del estado, los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la atención de emergencias.

Actualizar los atlas de Riesgo Estatal y Municipal para una mejor identificación de zonas vulnerables.

Reforzar al Comité Estatal del Manejo del Fuego e implementar estrategias para la prevención de incendios forestales, como brechas cortafuego, líneas negras y quemas prescritas.

Monitorear las zonas propensas a deslizamientos de laderas y realizar campañas de prevención en comunidades de alto riesgo.

Realizar el desazolve de cuerpos de agua antes del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Realizar recorrido para verificar la señalización de zonas de riesgo e identificación de viviendas vulnerables para fortalecer la resiliencia comunitaria.

Identificar y preparar los refugios temporales para brindar atención a la población cuando así se requiera.


Con estas acciones, el Gobierno de México y Tabasco refuerzan su compromiso con la seguridad y la protección de la ciudadanía, coordinando esfuerzos preventivos entre las tres órdenes de gobierno.


Adbox