ZIRAHUÉN 08/02/2025
Claudia, de corazón purhépecha
+ Claudia, hermana, ya
eres michoacana!
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
ZIRAHUÉN (Salvador Escalante), Michoacán, 8 de febrero
de 2025.- Soy de corazón
purhépecha, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum y la algarabía de unas dos mil
personas que estuvieron en un evento de entrega de fertilizante a los
agricultores. En la margen del Lago de Zirahuén o el Espejo de los Dioses.
Empezó después de las
10:30 de la mañana, pero desde las ocho y media, ya empezaban a llegar varios
contingentes, funcionarios de los tres niveles y los políticos, saludando a
todo aquel que se encontraban a su paso.
Las canchas de futbol de
Zirahuén, fue el punto de concentración, varios trailers cargados de cientos de
bultos de fertilizante elaborado por Pemex, a la vista de todos, a un costado,
los sanitarios de color azul y rosa; un puesto de souvenirs de Amlo y Claudia.
En los costados de las
calles donde sería el recorrido, cientos de personas esperaban el paso de la
presidenta Claudia que llegó puntual, a las 10:30, tardó unos 5 minutos para
bajar de la suburban, varias personas se le acercaron a dialogar. Finalmente
descendió y caminó hasta donde estaba un enorme enlonado, sillas y pantallas.
En el trayecto, saludó al
gobernador de Michoacán que había llegado 5 minutos antes, así como a la
alcaldesa de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza, la anfitriona; les
colocó a ambos, cuelgas con pan y una pequeña lancha de madera con pescadores,
artesanía que ahí elaboran.
La banda de música Ola
Azul, interpretaba Arriba Pichátaro, mientras que la danza folklórica, la Danza
del pescado, dirigida por Hermes. Porras y pancartas de bienvenida. La
presidenta Claudia, recibió decenas de carpetas con diversos asuntos que le
planteaban; varios, ultimaban detalles de redacción y sello, para darle
formalidad, todo ello, al saludar a muchísimas personas, con otros, las
tradicionales selfies.
Hubo tortas de jamón,
chescos y tacos de cinco tortillas y un cacho de chicharrón, para algunos
grupos de los que llegaron temprano y echaron porras a varios funcionarios a su
llegada, así como a Chucho Mora y a las presidentas, Claudia y Dayana.
Una de las beneficiarias,
seguramente la citaron desde las ocho de la mañana, la que permaneció sentada
en una de las sillas del presídium, desde antes de las 9, cuando el evento
empezó luego de las 10:30 de la mañana. En el área de prensa, un doble del Buki
llamó la atención, todos zuzurraban y se preguntaba que quién lo había
invitado; era un comunicador.
Antes del acto
protocolario, la presidenta Claudia escuchó a un grupo de música tradicional
que subió al estrado, Lindo Michoacán, fue uno de los dos temas, los felicitó y
apapachó. La bienvenida, a cargo de Gober y después, dos oradores, antes del
mensaje oficial de la presidenta.
Habló de varios temas de
beneficio social y del fertilizante, que serán unas 400 mil toneladas para Michoacán.
Narró la historia a su paso por Cheranatzicurín, cuando era estudiante de la
UNAM, donde aprendió mucho de las comunidades originarias. Dijo ser,
orgullosamente, de corazón purhépecha.
Las 11:35 y la presidenta
Claudia había terminado su mensaje. Los gritos, porras y saludos, fueron el
colofón; era mediodía y la multitud inició el éxodo; las angostas calles del
poblado fueron cuellos de botella; muchos, sin probar alimento, la tensión y
fuera del escenario, el intenso sol. La presidenta iría a San Ángel Zurumucapio
y luego al Terrenate, municipios de Ziracua y Taretan, respectivamente.