jueves, 20 de febrero de 2025

Cecytem concientiza a alumnos en temas ambientales

 


Cecytem concientiza a alumnos en temas ambientales 



•Aprendieron acerca de proyectos en materia de ecología y sustentabilidad”


Churumuco, Michoacán, 20 de febrero de 2025.- Más de 100 estudiantes del Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) Poturo, participaron en la plática “Oportunidades ambientales internacionales”, donde se abordaron temas como programas de intercambio, becas para estudios en ecología y sustentabilidad, y proyectos de cooperación global, en los cuales los jóvenes pueden involucrarse.


Los alumnos del Cemsad, centro educativo perteneciente al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se mostraron interesados y tuvieron una participación activa junto con el personal docente y directivo del plantel, donde además se destacó la importancia de la formación ambiental y el acceso a iniciativas que permiten contribuir al cuidado del planeta mientras se desarrollan profesionalmente. 


El responsable del plantel, Noel Álvarez Gómez destacó que el objetivo principal de esta actividad es promover la participación y el fortalecimiento de capacidades de las juventudes, para revalorizar los saberes agrícolas tradicionales y fomentar con ello, la conservación de la biodiversidad en bosques tropicales secos, mediante la creación de materiales audiovisuales participativos y el diálogo intergeneracional de experiencias comunitarias frente a la crisis climática.


“Son temáticas que acercamos a nuestros estudiantes, somos una institución comprometida con el cuidado del medio ambiente y con nuestro entorno en las comunidades donde nos encontramos operando, ofreciendo educación de calidad”, añadió.


Refirió que se trabaja bajo la línea de la dirección general que dirige Juan Carlos Velasco Procell, así como de la Nueva Escuela Mexicana, que uno de sus ejes transversales es conjuntar escuela con comunidad y promover una sólida conciencia ambiental que favorece la protección y conservación del entorno, la prevención del cambio climático y el desarrollo sostenible. 


También agradeció al personal de la Asociación Civil Guacamayas Calentanas AC, por acercarse a la comunidad escolar del plantel a través de la charla impartida, “con este tipo de actividades, reafirmamos el compromiso con la educación integral y la formación de ciudadanos responsables con el entorno”, finalizó.

Adbox