Poder Judicial de Michoacán comprometido con la capacitación y la vocación de servicio
Magistrado Presidente Jorge Reséndiz García agradece reconocimiento por los
200 años de la institución
Morelia, Michoacán, 16 de julio de 2024. “El presente reconocimiento nos
motiva y compromete para seguir por el camino de la capacitación y la
vocación de servicio”, afirmó el magistrado presidente Jorge Reséndiz García
luego de recibir un reconocimiento de parte de la comunidad jurídica del
estado por el Bicentenario de la Instalación del Superior Tribunal de Justicia
Michoacán.
“El Poder Judicial, por mi conducto, acompañado de magistradas, magistrados,
juezas, jueces y demás personal, les agradece la distinción con motivo de sus
200 años de existencia, periodo en el que se ha venido modelando tanto
jurisdiccionalmente como administrativamente”, señaló Reséndiz García.
“Empezamos en 1824 con un Superior Tribunal de Justicia al que
posteriormente se agrega el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE),
subsistiendo ambas instituciones por un corto tiempo, para que finalmente
quedara la segunda, cuya estructura ha evolucionado hasta llegar a la que
actualmente se tiene, en la que se separa por un lado la función jurisdiccional
y por el otro la administrativa, reservándose la primera al STJE y la segunda al
creado Consejo del PJM”.
El magistrado presidente añadió que este último órgano, tiene entre otras
funciones la de emitir convocatorias públicas para llevar a cabo concursos de
oposición para magistraturas y titularidades de juzgados; durante este
proceso, por un lado se examinan los conocimientos teóricos incluyendo todas
las normas alrededor de la materia y, por otro lado, las capacidades prácticas,
por ejemplo en las realizaciones de audiencias orales o la emisión de
sentencias.
“Con esto se sientan las bases para dar cumplimiento a aquella máxima que
contempla el primer párrafo del artículo 69 de la Constitución Política del
Estado de Michoacán, que indica que en los nombramientos de magistrados y
jueces se preferirá a aquellos profesionistas que hubieren servido con eficacia,
capacidad y probidad, o bien, aquellos que se hayan distinguido por su
honorabilidad, competencia y antecedentes en el ejercicio de la profesión
jurídica”, finalizó.