Evalúan la operación integral del Sistema de Justicia Laboral en Comité de Productividad
Protocolos para acceso a salas de oralidad, automatización de procesos y
capacitación, entre los acuerdos generados
Morelia, Michoacán, 10 de junio de 2024. El Comité de Productividad Laboral
del Poder Judicial de Michoacán llevó a cabo la reunión bimestral para evaluar
la operación integral del Sistema de Justicia Laboral; en ella, se analizaron los
resultados de los procesos de gestión, soporte y dirección, se identificaron los
principales retos, oportunidades y amenazas, así como las acciones
preventivas y correctivas implementadas durante ese periodo.
Se destacó la importancia de establecer protocolos claros para los jueces y
juezas ante situaciones que dificulten el acceso a las instalaciones de los
juzgados laborales, como una medida para garantizar la continuidad del
servicio.
Otro de los acuerdos fue la mejora en la automatización de los procesos de
notificación para generación automática de cédulas o razones de notificación
desde la bandeja de trabajo de los actuarios. Además, se explorará la
posibilidad de cancelar automáticamente las audiencias previamente
agendadas al generar un convenio, lo que reducirá la carga administrativa y
mejorará la eficiencia del sistema.
De igual manera, una versión actualizada de la aplicación móvil Temis v1.0
será desarrollada para incluir notificaciones push de nuevas tareas asignadas;
se publicará en las tiendas de aplicaciones para que las regiones de Zamora y
Uruapan puedan realizar pruebas.
Finalmente, se abordaron temas relacionados con la capacitación del personal,
el apoyo de peritos capacitados, así como mejoras en las instalaciones de los
juzgados laborales de la Región de Morelia.
Es importante destacar que en días pasados, el Consejo del Poder Judicial de
Michoacán aprobó reforzar la plantilla de personal de los juzgados laborales de
Uruapan y Zamora con un secretario instructor en cada uno.
Estuvieron presentes el magistrado presidente Jorge Reséndiz García, la
coordinadora de Gestión del Sistema de Justicia Laboral, Teresa Ruiz Valencia,
juezas y jueces laborales de las regiones de Morelia, Uruapan y Zamora, así
como la jefa del Departamento de Desarrollo de Software del Centro de
2024. Año del Bicentenario de la Instalación
del Superior Tribunal de Justicia de Michoacán
2 Justicia eficaz y cercana a la gente
Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Luz de Guadalupe
Salas Conde.