MORELIA 05/06/24
Delincuencia organizada exigían a alcaldesa de Cotija, la no presencia de Fuerzas Federales
+Adrián López Solís,
Fiscal del Estado informó que
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 05 de mayo de 2024.- Adrián López Solís, Fiscal del Estado de Michoacán,
informó en rueda de prensa que se continúan con las investigaciones para lograr
el esclarecimiento del homicidio de la alcaldesa con licencia de Cotija Yolanda
Sánchez Figuera y de su escolta, donde la línea de investigación más sólida
apunta a exigencias que la delinquía organizada le hacía a la presidenta para
que impidiera la presencia de Fuerzas Federales en su región.
López Solís detalló que
se desde el primer momento del hecho, personal de la Fiscalía se desplazó para
iniciar las averiguaciones y que “se han estado realizando actos de
investigación que nos permiten establecer algunas líneas por las cuales
consideramos que habremos de arribar a la identidad de los partícipes del
hecho”.
Sobre las líneas de
investigación el Fiscal detalló, “hay que recordar que hay una serie de
situaciones que le anteceden a este lamentable suceso como es el hecho de que
la propia alcaldesa en el mes de septiembre fue privada de la libertad en la
ciudad de Guadalajara, Jalisco desde donde posteriormente los propios hechores
de esta situación la trasladaron para liberarla en estado de Michoacán”.
“La carpeta por este
evento se inició en el estado de Jalisco, sin embargo, por virtud de la
colaboración entre fiscalías, a nosotros nos correspondió realizar una serie de
actos de investigación que nos permitieron conocer por versión de la propia
alcaldesa la forma en la que fue privada de la libertad y también la
comunicación que tuvo ella con sus captores y el tipo de pedimento que le
hicieron en esa oportunidad”.
“Todo parece indicar que
pueda estar relacionados estos eventos dado que posteriormente se suscitaron
una serie de amenazas al personal del municipio, la exigencia de que el Ejército
y la Guardia nacional no hiciera acto de presencia en las labores de seguridad
y la exigencia para la propia alcaldesa de que ella impidiera o evitara que
fueran las fuerzas federales quienes realizaran estas tareas”.
Adrían López Solís
recordó un enfrentamiento armado en el que justamente personal del Sedena
abatió a 10 presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación en la
misma región, añadió, “estos hechos muy recientes pueden estar concatenados con
esa exigencia de que no hubiera presencia de fuerzas federales lo cual
evidentemente no es posible, ni estaba al alcance de la munícipe considerando
la obligación de las autoridades de todos los órdenes en materia de seguridad y
procuración de justicia de hacer acto de presencia donde es necesario”.
“Y en el caso de Cotija y
los municipios alrededor tiene que ver con un entorno donde hay una disputa
entre banda delincuenciales por el control territorial, de manera tal que esa
puede ser desde nuestro punto de vista la línea de investigación más sólida
hacia donde se está encaminando la tarea de investigar el hecho”, finalizó el
encargado de la procuración de justicia en la entidad.
Por su parte el General
José Ortega Reyes, informó que ayer estuvo encabezando el operativo desplegado
en la región de Cotija, donde desde hace dos años hay presencia de personal de
Sedena y una compañía de la Guardia Nacional, que en fechas recientes ha sido
reforzada por la Guardia Civil de la región Jiquilpan y los elementos se habrán
de mantener en operativo permanente.