MORELIA 13/05/24
Fiscalía General del Estado abre sus puertas a estudiantes de la licenciatura de Salud Pública de la UMSNH
En el recorrido, el
alumnado conoció las áreas y el trabajo que se realiza dentro de la institución
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2024.- Como parte de las acciones que se realizan para
coadyuvar en el desarrollo de las y los jóvenes michoacanos y reforzar el
vínculo con las instituciones de nivel superior de la entidad, la Fiscalía
General del Estado (FGE) recibió este día a estudiantes de la licenciatura en
Salud Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),
quienes conocieron el trabajo que se realiza el organismo autónomo.
Durante esta visita
guiada, el equipo multidisciplinario de la Unidad de Servicios Periciales y
Escena del Crimen (USPEC) explicó la diversidad de acciones que se realizan en
un hecho constitutivo de delito, desde la ubicación, fijación y recolección de
indicios, así como el levantamiento de un cadáver y la coordinación de las
diversas áreas para esclarecer un delito.
Asimismo, el alumnado
acudió a las instalaciones de la Unidad de Servicios Médicos Forenses (Semefo),
como fue Odontología, Veterinaria, Psicología Forense, así como Identificación
de Personas y Trabajo Social, las cuales son parte importe para el proceso
debido de las tareas que realiza esta unidad.
En este recorrido, el
estudiantado tuvo la oportunidad de conocer la Unidad de Control de
Internamiento, en donde se les explicaron los protocolos que se realizan al
momento de llevar a cabo las detenciones y la importancia de siempre respetar
los derechos de las personas detenidas.
Durante la actividad,
analistas de seguridad informática de la Policía Cibernética, adscrita a la
Agencia de Inteligencia Criminal, impartieron una plática, en la que alertan a
las y los asistentes sobre los peligros que se corren al hacer un uso indebido
del contenido que se difunde en las páginas de internet.
La visita culminó con una
plática sobre las Técnicas de Investigación del Delito de Secuestro, a cargo de
personal especializado en al área de Técnicas de Investigación e Intervención
de Comunicaciones de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS).
De conformidad con lo
establecido en el apartado C del artículo 41 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, a partir del 1 de marzo y hasta la conclusión de la
jornada electoral, debe SUSPENDERSE, la difusión de toda propaganda
gubernamental, con excepción de los servicios educativos, de salud o relativos
a protección civil. El contenido vertido en esta plataforma es de carácter
institucional y con fines informativos.