MORELIA
24/05/24
Firman FGE y CJF convenios de colaboración en materia de modernización y eficiencia para la procuración y administración de justicia
Es la primera vez que el Poder Judicial de la
Federación firma convenios con una Fiscalía General Estatal, en la que se
abordan aspectos claves de la modernización y eficiencia administrativa
Ratifican su disposición de seguir trabajando en
puntos de encuentro para democratizar el acceso a la justicia
RED
113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia,
Michoacán, a 24 de mayo de 2024.- La tecnología se ha
convertido en una aliada invaluable en las tareas de procuración de justicia,
permitiendo mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía mediante la
implementación de aplicaciones especializadas. Bajo esta premisa, la Fiscalía
General del Estado de Michoacán (FGE) y el Consejo de la Judicatura Federal
(CJF) firmaron este día tres convenios de colaboración con el fin de aprovechar
la tecnología en el ámbito de la procuración de justicia, mediante una efectiva
coordinación interinstitucional.
Durante el evento celebrado en las instalaciones de la
Fiscalía y que fue atestiguado por integrantes del CJF, así como por
magistrados y jueces federales, el titular de la FGE, Adrián López Solís,
resaltó la relevancia de esta firma de convenio, con lo que se busca el
aprovechamiento máximo de las herramientas digitales, para agilizar
procedimientos y avanzar en la tarea de procurar justicia.
En presencia de personal de la institución, López
Solís explicó que para la Fiscalía es de gran relevancia participar en este
esfuerzo, que aborda aspectos clave en la modernización y eficiencia de la
administración de justicia. Asimismo, aseguró que estas acciones tendrán un
impacto positivo y duradero en el sistema de justicia.
"En un sistema de justicia que demanda requisitos
y formalidades procesales de alta calidad para la obtención de datos y la
presentación de pruebas, las técnicas de investigación se vuelven
indispensables, ya que no solo fortalece la aplicación de la ley, sino que
también garantiza un sistema de justicia más justo y transparente para todos
los involucrados", enfatizó.
Por tanto, reafirmó su compromiso de mantener una
relación continua, abierta y dispuesta a contribuir desde sus atribuciones para
asegurar un sistema de justicia más equitativo y transparente para todas las
partes involucradas.
En su intervención, el magistrado José Alfonso
Montalvo Martínez, Consejero de la Judicatura Federal, reconoció la disposición
y apertura del Fiscal General para trabajar de manera conjunta y coordinada en
favor del desarrollo de la entidad, a través de estos convenios.
Aseveró que con este compromiso de la Fiscalía de
implementar nuevas herramientas tecnológicas, demuestra su firme voluntad de
adaptarse a las necesidades del entorno actual. “Esta actitud proactiva la
posiciona como un referente en la innovación dentro del ámbito de la
procuración de justicia, destacando su capacidad para abrazar el camino y
buscar constantemente formar de mejorar el servicio que ofrece a la ciudadanía.
Subrayó que estos acuerdos marcan el comienzo de una
nueva era tecnológica, ya que es la primera vez que el Poder Judicial de la
Federación firma convenios de esta naturaleza con una Fiscalía General Estatal.
Lo que sin duda es un hito en el ámbito de la Procuración e Impartición de
Justicia en beneficio del pueblo de México.
Durante el evento, se llevó a cabo la firma de estos
tres convenios:
Convenio de interconexión entre los sistemas
tecnológicos de gestión jurisdiccional, el cual tiene como objetivo establecer
mecanismos de colaboración para interconectar los sistemas tecnológicos y
generar condiciones para su interoperabilidad.
Convenio para el reconocimiento de la firma
electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación, que garantiza la
autenticidad e integridad de un documento electrónico, asegurando que no haya
sido alterado en su creación y provenga de la persona necesaria.
Convenio para compartir los desarrollos tecnológicos
con los que operan los servicios en línea del poder judicial de la federación.
Al compartir los sistemas tecnológicos de gestión judicial desarrollados por el
Consejo de la Judicatura Federal con la Fiscalía General del Estado de
Michoacán, se permite que ambas instituciones aprendan de los avances
tecnológicos de la otra, lo que las coloca en una posición privilegiada para
aprovechar al máximo las herramientas digitales y mejorar continuamente los
procesos judiciales y de procuración de justicia.