MORELIA 12/04/24
Solucionar el problema del agua en Morelia es prioritario: Ernesto Núñez
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 12 de abril de 2024.- Ante la sequía y la falta de agua que se registra
en Morelia, el candidato federal por el distrito 08, Ernesto Núñez Aguilar,
expresó que la falta de agua en las colonias más marginadas y tenencias es una
de las mayores problemáticas con la que se ha encontrado al recorrer las calles
de la capital del estado.
En entrevista, Ernesto Núñez
explicó que es importante legislar para que los gobiernos municipales que no
brinden agua potable a la ciudadanía, tengan la obligación de dar pipas de
agua, priorizando las zonas más marginadas, ya que en algunas ocasiones los
habitantes no tienen acceso a ellas, por los altos costos o simplemente porque
no se brinda el servicio en esa zona.
Asimismo, manifestó que
buscan que el tema del agua sea de política transversal y prioritario para
todos los partidos políticos, independientemente si pertenecen a la cuarta
transformación, “este debe ser un reto de todos los actores que lleguemos al
congreso de la unión”. Apuntó.
El candidato, agregó que la
falta de agua se deriva de varios factores que enfrenta el estado; entre ellos
las nuevas construcciones, así como el cultivo excesivo de aguacate, “de verdad
tenemos que ir con leyes muy fuertes para que esto deje de pasar”. Al respecto
propone que para poder regular la venta de aguacate se otorgue un sello para
que se pueda exportar.
“Hacer una reforma que
permita compensar, es decir, es muy difícil desmantelar las huertas, alguien
que tiene cien hectáreas, tú le dices tumba 20 hectáreas de aguacate no lo va a
hacer, entonces que ocupamos que puedan compensar con otros lugares, no nos
metemos en temas de seguridad, pero dónde vas a compensar, qué bosque vas a
cuidar, tienes que cuidar un bosque, alimentarlo y nutrir, esas leyes
actualmente no están, no lo permiten, serán un tema en el que vamos a ir a
legislar”.
Por último, agregó que,
como partido verde, están planteando la creación de un banco de agua; que pueda
existir un equilibrio entre las zonas que, si tienen agua y las que no, y que
las empresas que más consumen agua, paguen un impuesto especial.