MORELIA 15/03/24
Coordinación permanente, fortaleza para avanzar en un
solo frente de lucha contra el delito: ALS
Michoacán, sede de la Primera Sesión Ordinaria 2024 de
la CNPJ, de la Zona Occidente
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 15 de marzo de 2024.-
El Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, reconoció este
día el esfuerzo conjunto y coordinado que realizan las instituciones de
Michoacán para hacer frente a la necesidad de mejorar la actuación de los
organismos, y de esta manera avanzar en la operación del Sistema de Justicia
Penal.
En el marco de la ceremonia inaugural de la Primera
Sesión Ordinaria 2024 de la Zona Occidente, de la Conferencia Nacional de
Procuración de Justicia, presidida por el gobernador de Michoacán, Alfredo
Ramírez Bedolla, el Fiscal General, expuso que para lograr debilitar la
incidencia delictiva es necesario mantener una coordinación con los diversos
órdenes de gobierno y poner el acento en las prioridades y avanzar en la lucha
contra el delito.
Resaltó la importancia de mantener estos espacios de
análisis, como la celebración de la Conferencia, bajo la premisa de que el
intercambio de conocimientos y experiencias entre las y los titulares que toman
las decisiones, habrán de fortalecer las diversas áreas de oportunidad, y de
esta manera avanzar en un solo frente a las conductas que infringen la norma.
Por lo anterior, y ante los representantes del poder
Legislativo y Judicial de la entidad, agradeció el respaldo brindado por las
diversas corporaciones inmersas en este rubro, con quienes se han fortalecido
vínculos de comunicación derivado de las experiencias compartidas, con la
finalidad de reforzar estrategias que permitan llevar ante los jueces a quienes
atenten contra la sociedad.
Por su parte, Germán Adolfo Castillo Banuet, Fiscal
Especializado de Control Regional en representación del Fiscal General de la
República y Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia,
destacó que la Fiscalía General de la República trabaja para la mejora de una
alta impartición de justicia, y con ello evitar fallos judiciales desfavorables
en asuntos trabajados por dos o más instituciones, esto ante los criterios
judiciales que cada vez son más exigentes, además dio a conocer los resultados
que se han dado en la zona occidente, destacando el actuar de las y los
fiscales.
Castillo Baunet reconoció el trabajo realizado por la
Fiscalía General del Estado de Michoacán y de su titular, Adrián López Solís,
en la obtención buenos resultados durante este periodo, igualmente por ser
anfitriona de la sesión de la procuración de justicia en el occidente de
México.
Asimismo, el Gobernador del Estado de Michoacán,
Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que estas mesas de trabajo y de coordinación
constituyen un mecanismo adecuado, innovador y efectivo en la implementación de
estrategias para construir la paz, puesto que esto permite un mayor flujo e
intercambio de información, y a su vez, facilitan la toma de decisiones hasta
el ámbito operativo y territorial.
También hizo mención sobre la importancia de que estos
análisis se realicen de manera coordinada entre los diferentes órdenes de
gobierno e instituciones de procuración de justicia y seguridad, sobre todo,
porque hay acciones o esferas delictivas donde convergen delitos de los fueros
federal y común, como es el caso de los homicidios que se cometen por grupos
dedicados a la delincuencia.
A la sesión de la Conferencia Nacional de Procuración
de Justicia en Michoacán asistieron
también el General de Brigada de Justicia Militar Alejandro Ramos Flores,
Fiscal General de Justicia Militar; General de Brigada D.E.M. Fernando Colchado
Gómez, Comandante de la 21/a Zona Militar; General Brigadier Enrique Hernández
Cisneros, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Michoacán
Así mismo, se contó con la presencia de Leticia
Catalina Soto Acosta, Secretaria Técnica de la Conferencia Nacional de
Procuración de Justicia; Laura Ivonne Pantoja Abascal, Presidenta de la Mesa
Directiva del Congreso del Estado de Michoacán, y los titulares de las
Fiscalías de Guanajuato, Aguascalientes, Colima, Michoacán y Querétaro, así
como los representantes de Jalisco y Nayarit.
De conformidad con lo establecido en el apartado C del
artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a
partir del 1 de marzo y hasta la conclusión de la jornada electoral, debe
SUSPENDERSE, la difusión de toda propaganda gubernamental, con excepción de los
servicios educativos, de salud o relativos a protección civil. El contenido
vertido en esta plataforma es de carácter institucional y con fines
informativos.