Actividad del volcán Popocatépetl, corte de las 11:00 h del miércoles 6 de marzo
La Coordinación Nacional de
Protección Civil (CNPC) informa que el volcán Popocatépetl se mantiene en nivel
amarillo fase 2, y reitera que, hasta el momento, la actividad del volcán no
representa un riesgo mayor para la población.
En Puebla se ha registrado leve
caída de ceniza en los siguientes poblados: San Pedro Cholula, San Andrés
Cholula, Santa Isabel Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, Puebla capital,
Tochimilco, Atlixco, Juan C Bonilla, Nopalucan, San Gregorio Atzompa, Rafael Lara
Grajales, San José Chiapa y Santa Clara Ocoyucan, sin provocar afectaciones. Por
otro lado, en Amecameca (Estado de México), Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de
México no se ha reportado ninguna caída de ceniza.
Por su parte, el Centro Nacional
de Prevención de Desastres (Cenapred) realiza monitoreo permanente del volcán
las 24 horas del día. De acuerdo con el reporte con corte a las 11:00h de hoy, la actividad del Popocatépetl ha
permanecido en niveles bajos, con predominio de exhalaciones de baja intensidad
y emisión de ceniza en cantidades moderadas; las más importantes ocurrieron
ayer a las 20:31 h, con altura máxima aproximada de mil 200 metros sobre el
cráter y una más hoy a las 10:25 h con la misma altura.
Se exhorta a la población a tomar
medidas preventivas y de autocuidado en caso de caída de ceniza; y
principalmente atender las siguientes recomendaciones:
• Cubrir
nariz y boca con pañuelo o cubrebocas.
• Lavar
ojos y garganta con agua limpia.
• Utilizar
lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
• Proteger
la cabeza con gorra o sombrero.
• Cerrar
ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores.
• Evitar
la acumulación de ceniza en techos y patios.
• Cubrir
recipientes de agua para evitar su contaminación.
• Evitar
que los animales coman forraje o hierba que contenga ceniza.
Consulta en https://cutt.ly/BwNChn3J, Facebook CNPC e Instagram CNPC recomendaciones adicionales
ante caída de ceniza.
La actividad presente no ha
alcanzado los niveles de intensidad registrados en 2022-2023. De acuerdo con el diagnóstico de la
actividad general reciente, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en el
nivel amarillo fase 2.
Las autoridades solicitan a la
población respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter,
así como informarse por medio de fuentes oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil y
hacer caso omiso de rumores. Cualquier cambio en la actividad del volcán será
informado oportunamente.