Misiones
de seguridad en el territorio nacional
Ciudad de México, a 21 de febrero de 2024.- Integrantes del
Gabinete de Seguridad del Gobierno de México hacen del conocimiento que,
durante la conferencia de prensa matutina materializada el 20 de febrero de
2024 en Palacio Nacional, encabezada por el Presidente de México, Licenciado
Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis
Cresencio Sandoval González, informó que del 9 enero al 19 de febrero del
presente año, desplegaron 281,773 efectivos (148,597 de las Fuerzas Armadas y
133,176 de la Guardia Nacional), 30,457 vehículos, 412 aeronaves y 70 buques,
desarrollando las misiones siguientes:
Ø
Apoyos de seguridad de la Guardia Nacional.
·
219 efectivos y 15 binomios
canófilos a la Comisión Nacional de Búsqueda en 14 apoyos de localización de
personas en 5 estados.
·
64,844 efectivos a la Secretaría
de Agricultura y Desarrollo Rural en el traslado de 234,727.31 toneladas de
fertilizante en 4,988 viajes.
·
5,094 efectivos en 53 traslados
de 145 internos hacia otros reclusorios.
·
4,444 efectivos en 21 aduanas
fronterizas y 11 interiores.
·
518 efectivos realizando 34,044
operaciones de revisión en 76 aeropuertos y 27 aeródromos.
·
3,602 efectivos a bordo de 1,917
vehículos han realizado 17,766 operaciones de seguridad en 10 estados con mayor
incidencia de robo en carreteras.
Ø
Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Se realizó la detención de 1,693 personas; se aseguraron 10,707.1
kg de mariguana; 2,254 kg de cocaína; 85,122.3 kg de metanfetamina; 32.01 kg de
fentanilo; 5 kg de goma de opio; 1,425 vehículos; 1,091 armas de fuego; 4,630
cargadores; 67 granadas; 154,454 cartuchos;
$4.9 millones de pesos y 1.5 millones de dólares americanos.
Asimismo, se localizaron y destruyeron 1,677 plantíos de mariguana
(320.5 hectáreas);
9,473 plantíos de amapola (1,796.3 hectáreas) y 4 plantíos de hoja
de coca (3.5 hectáreas).
De igual forma, se realizó el aseguramiento y destrucción de 62
laboratorios clandestinos, 83.22 toneladas de metanfetamina y 362.25 toneladas
de sustancias químicas.
Ø
Estrategia para el Fortalecimiento de Aduanas.
Se reforzaron las aduanas con 7,695 efectivos, lo que permitió
detener a
128 personas, asegurando 56 armas de fuego, 124 cargadores, 27,436
cartuchos,
200 vehículos, 4,456 kg de mariguana, 6.92 kg de cocaína, 358,539
dólares americanos, documentos por cobrar con una suma de 1’094,026 dólares
americanos y la recaudación de $113,932 millones de pesos.
Ø
Operaciones para el combate al mercado ilícito de combustibles.
Se localizaron 684 tomas clandestinas, recuperando 1'981,744
litros de hidrocarburo.
Ø
Equipos de Trabajo Interinstitucional (ETI).
Los ETIS están desplegados en 7 estados de la República
(Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y
Guerrero), se conforman con integrantes del Ejército Mexicano, Secretaría de
Marina, GN, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Coordinación
Nacional Antisecuestro, Centro Nacional de Inteligencia, Comisión para la
Atención del Delito de Homicidio Doloso y Fiscalía General de la República.
Estos equipos están enfocados a la detención de generadores de homicidios y del
9 enero al 19 de febrero del presente han detenido a 143 personas y asegurado
53 armas de fuego, 7 granadas, 2,149 cartuchos, 105 cargadores, 36 vehículos
terrestres, 5.48 kg de metanfetamina y 4.33 kg de mariguana.
Ø
Aplicación del Plan DN-III-E, Plan GN-A y Plan Marina.
Se atendieron 188 eventos con apoyo de 30,120 efectivos (17,070
del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 2,200 de la Secretaría de Marina y
10,850 de la Guardia Nacional):
1 sismo, 1 huracán, 4 derrumbes, 15 lluvias fuertes, 2
inundaciones, 55 frentes fríos,
26 incendios urbanos, 38 incendios forestales, 26 accidentes
vehiculares, 15 explosiones,
4 fugas de gas y 1 derrame de sustancias químicas.
Ø
Ayuda humanitaria en Chile.
Del 5 al 8 de febrero del año en curso, 27 integrantes del
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional trasladaron 26.038 toneladas de
despensas a bordo de 2 aeronaves para apoyar a nuestros hermanos chilenos
afectados por los incendios forestales.
Ø
Operaciones de búsqueda y rescate.
Se realizaron 53 operaciones, 37 rescates diversos, 10
evacuaciones médicas y
se apoyó en 6 accidentes aéreos empleando 2,192 efectivos. Se
cuenta con 1 Centro Nacional y 4 Centros Regionales de Búsqueda y Rescate Aéreo
por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, 33 Estaciones Navales de
Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de la Secretaría de Marina, 28
Subcentros Coordinadores de Búsqueda y Rescate Aéreo y
1 Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano en la Ciudad de México.
Ø
Seguridad en el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de
Tehuantepec.
Mediante el despliegue de 1,950 efectivos, distribuidos en 18
destacamentos y
3 estaciones navales avanzadas, se continúa brindando seguridad al
Ferrocarril Interoceánico, cubriéndose diariamente los 2,600 km de vía.
Con estas acciones el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la
Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, refrendan su compromiso de velar y
salvaguardar el bienestar de los ciudadanos para garantizar la paz y seguridad
de la población.
Ejército
y Fuerza Aérea, la gran fuerza de México.