MORELIA 11/02/24
En el Día Interamericano del 911, SSP exhorta al uso responsable de los números de emergencias
• Conocer y utilizar
adecuadamente el número de emergencias, permite actuar rápido para salvar vidas
• El 75% de las llamadas
que se realizaron al 911 en años anteriores, fueron de broma o improcedentes
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Michoacán, 11 de febrero del 2024.- En conmemoración del Día Interamericano del 911, la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, a través del Centro Estatal
de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia
(C5-i), hacen un llamado a la sociedad para que conozca y utilice de manera
adecuada los números de atención de emergencias.
De los años 2021 al 2023,
las líneas de emergencia han registrado un total de 5 millones 520 mil 362
llamadas, de las cuales, el 75 por ciento han sido consideradas como
improcedentes o de broma. Sólo el 25 por ciento restante han procedido para
atender hechos reales y de necesidad urgente a la población michoacana.
¿Para qué se puede llamar
al 911 Emergencias?
Este número está
disponible sólo para atender cualquier tipo de situación relacionada a la
seguridad personal, patrimonial, vial; también ante hechos de cualquier tipo de
violencia, urgencias médicas, ambientales y accidentes tanto en la vía pública
con en el hogar; en materia de protección civil, servicios públicos, de
urgencia, desastres naturales, entre otros en los que peligre la vida e integridad
de la población.
Se debe evitar el uso del
911 para solicitudes de información, reportar ruidos molestos o quejas
vecinales, asuntos legales, consultas sobre servicios y solicitudes de ayuda no
relacionadas con emergencias.
Es fundamental que la población
comprenda la relevancia del uso adecuado de los números de emergencia, ya que
esto garantiza una respuesta eficaz por parte de las autoridades ante cualquier
situación de riesgo, “cada llamada puede ser una vida” menciona el coordinador
del C5-i Aldo Augusto Gómez Zapién, quien recordó el slogan con el que el
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública difunde el uso del 911: “recuérdalo, úsalo y
cuídalo”, como un recurso vital para la seguridad y el bienestar de la
población.
Al respecto, el
secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes enfatizó la labor
crucial de los operadores que atienden las llamadas de emergencia, ya que son
responsables de coordinar la respuesta en situaciones donde está en juego la
vida de las personas, e invitó a no realizar llamadas improcedentes, ya que
esto puede ocasionar demoras en la atención de situaciones genuinas de
emergencia”, finalizó.