MORELIA 01/02/24
En 2023, la FGE logró celebrar más de 9 mil acuerdos
reparatorios a través del CMASC
Las amenazas, lesiones, daño en las cosas y ataques al
honor fueron los delitos que más suscribieron acuerdos
Se registró en 2023 un aumento de mil 65 acuerdos en
comparación al 2022
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 1 de febrero de 2024.-
Durante el 2023, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del
Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), logró
celebrar 9 mil 17 acuerdos reparatorios, como una forma de acceso a la justicia
pronta y expedita para la ciudadanía michoacana, que optó por una salida
alterna mediante la que se garantizó la reparación del daño integral.
"El Plan de Persecución de Delitos, incluye la
promoción permanente de los Mecanismos Alternativos como una forma rápida,
segura y gratuita que existe para resolver los conflictos penales de manera
voluntaria, contribuyendo de esta forma a una cultura de la paz y a la
reestructuración del tejido social", explicó la titular del CMASC, Marisol
Moreno Álvarez, quien resaltó un aumento de mil 65 acuerdos reparatorios
respecto a la cifra registrada en 2022.
De igual forma, en atención a las instrucciones de
Fiscal General, Adrián López Solís, para promover estas salidas alternas
previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales, durante el año
pasado, a través de las direcciones de Acuerdos Reparatorios; Seguimiento de
Acuerdos; y Programas de Justicia Restaurativa, se implementaron jornadas de
trabajo para la promoción de los Mecanismos Alternativos; se llevaron a cabo
sesiones de mediación, conciliación y juntas restaurativas y se brindó capacitación
a personal de la institución.
Así mismo, se impartieron charlas de sensibilización
respecto a estos temas dirigidos a instituciones educativas y de la
administración pública tanto estatal como federal.
Derivado de estas acciones, se logró beneficiar a 18
mil 656 personas, lo cual equivale a un incremento de mil 576 más que las
beneficiadas en el mismo periodo del 2022, lo que refleja la confianza generada
en la ciudadanía y depositada en este tipo de procesos.
En ese sentido, Moreno Álvarez, agradeció a las
personas usuarias de estos mecanismos la confianza depositada, la participación
y disposición de buscar alternativas a través del diálogo y la cooperación,
resaltando además, que 59 inmuebles fueron restituidos a través de acuerdos
reparatorios a sus legítimos propietarios en todas las regiones del estado.
Destacó además que, durante este periodo, la
institución logró recuperar la cantidad de 203 millones 578 mil 776 pesos por
concepto de pago por reparación del daño y bienes inmuebles, en favor de las
personas afectadas por algún conflicto.
Finalmente, la funcionaria resaltó que los delitos por
los que más se suscribieron acuerdos corresponden a amenazas, lesiones, daño en
las cosas, ataques al honor, fraude, robo, abuso de confianza, despojo de
inmueble y allanamiento de morada.