MORELIA 26/02/24
Anuncia Ken Salazar veto a berries y aguacates michoacanos que no cumplan con formalización laboral
+ Reiteró el compromiso del Gobierno de México y de
los Estados Unidos por el reconocimiento de los derechos de los trabajadores
del campo michoacano
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 26 de febrero de 2024.-
El aguacate y las berries de procedencia michoacana que se produzcan en huertas
que no cumplan con el proceso de formalización laboral no podrán venderse en el
mercado de los Estados Unidos, adelantó el embajador de los Estados Unidos en
México, Ken Salazar.
En conferencia de prensa, refirió que si bien con la
implementación del T-Mec se ha avanzado en el tema de la formalización laboral
para los trabajadores del campo michoacano, también es cierto que aún quedan
muchos pendientes al respecto, especialmente en el tema del aguacate.
Por su parte, recordó que este año 2024, México es el
principal socio comercial de los Estados Unidos, superándo a China, por lo que
dijo, es crucial el cumplimiento del T-Mec, específicamente en el apartado del
respeto a los derechos laborales de los trabajadores del campo.
“El T-Mec es uno de los acuerdos comerciales más
importantes de Estados Unidos, ya que México se posiciona como el primer socio
comercial de Estados Unidos, esto hace indispensable el reconocimiento de los
derechos laborales a los trabajadores que participan en actividades económicas
contempladas en el T-Mec”.