CIUDAD DE MÉXICO 05/12/23
Urge ALS líneas de trabajo en la cooperación
binacional que den resultados contundentes para imputar a responsables de
introducción de armas al país
En el marco del encuentro convocado por la Embajada de
Estados Unidos, López Solís recordó que más del 80 por ciento de homicidios, se
cometen con armas de fuego
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Ciudad de México, Mich.- 5 de diciembre de
2023.- Tras asegurar que más del 80 por ciento de los
homicidios ocurridos en Michoacán son perpetrados con armas de fuego, el Fiscal
General, Adrián López Solís, se pronunció porque, en el marco de cooperación
internacional que mantienen México y Estados Unidos, se establezcan nuevas
líneas de trabajo que lleven a resultados contundentes para imputar -como
copartícipes- a las personas que facilitan la introducción y comercialización
de armas que se ponen en manos de los autores materiales de los crímenes.
Durante la Mesa Redonda: "Retos y Mejores
Prácticas en el Combate al Tráfico de Armas entre México y los Estados Unidos”,
López Solís consideró que esta oportunidad de acercamiento con autoridades
federales de ambos países y la presencia
de las y los fiscales del país, como responsables servidores públicos de
instancias locales, los llama a mantener
-con más frecuencia- un diálogo directo con las agencias de Estados Unidos y
recurrir a la asistencia jurídica internacional y el intercambio de información
vía la plataforma eTrace, así como diálogo directo con las agencias de Estados
Unidos.
López Solís señaló que actualmente en la bodega de
evidencias de la Fiscalía, se tienen 2 mil 700 armas, de las cuales, del 95 por
ciento se encuentran relacionadas con homicidio, “en algunos casos tenemos
imputados, investigados procesados, sentenciados, pero no tenemos a los que
introdujeron esas armas a México”, resaltó.
En ese contexto, el titular de la Fiscalía consideró
trascedente que las autoridades de ambas naciones trabajen en una línea de
trabajo en el marco legislativo, y explorar desde ya, los efectos y/o el
resultado del delito de tráfico de armas o de introducción clandestina de
armas, que en este caso es la privación de la vida de muchas personas, de tal
forma no solo exista la posibilidad de poder imputar al autor material que
tiene en sus manos el instrumento con el que se comete el delito, sino también,
a aquel o aquella que facilitó la introducción a través de la compra y el
recorrido que hace desde su origen hasta su destino.