*RECONOCEN ACCIONES DEL INFONAVIT PARA HACER
MÁS ACCESIBLES SUS CRÉDITOS*
● En la 128 Asamblea General Ordinaria del Instituto, se reconoció la transformación
del Infonavit en beneficio de las personas, sobre todo de las de menores ingresos.
● En la sesión se resaltó que desde el inicio de esta administración el Infonavit recobró
su sentido social y, además, se aprobó el Plan Financiero 2024-2028.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) celebró su 128
Asamblea General Ordinaria, en la que se destacó la transformación que ha tenido el Instituto
desde el inicio de esta administración, recobrando su naturaleza de institución de seguridad social
del Estado mexicano, diversificando sus productos de crédito para atender las necesidades reales
de las personas y flexibilizando sus esquemas financieros para que cada vez más gente tenga acceso
a una solución de vivienda que les permita formar su patrimonio.
Asimismo, se reconoció que, gracias a la solidez financiera del Instituto y al diálogo tripartita entre
el sector de los trabajadores, los empresarios y el gobierno, el Infonavit ha llevado a cabo distintas
acciones para ofrecer a las y los trabajadores del país créditos baratos y accesibles, como son:
• La disminución de las tasas de interés a un nivel históricamente bajos.
• El aumento en los montos máximos de crédito.
• El ajuste de edad más plazo para pagar el crédito (de 70 años para hombres y 75 para
mujeres).
• El lanzamiento de Mujer Infonavit, que además de dar a las mujeres un mayor plazo
para pagar su crédito, les otorga un bono en puntos para que puedan acceder más
rápido a un financiamiento.
Durante la sesión las y los asambleístas examinaron y aprobaron:
• El Plan Financiero a cinco años, correspondiente al periodo 2024-2028.
• El presupuesto de ingresos y egresos.
• Los planes de labores y financiamiento para el 2024.
En su mensaje, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román
Meyer Falcón, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que gracias
al diálogo y los acuerdos alcanzados con los diversos sectores se ha logrado reducir el rezago
habitacional y fortalecer la Política Nacional de Vivienda para que más familias accedan a una
vivienda adecuada.
“Creemos firmemente que se han sentado las bases de una política de vivienda con un corte social,
de una política de vivienda en donde hoy en día casi cuatro millones de mexicanos han salido del
rezago habitacional gracias al Infonavit y a otras instituciones de gobierno federal. Es gracias a esta
Institución que esos mexicanos han encontrado mecanismos para poder atender sus necesidades a
nivel nacional”, enfatizó el funcionario.
Por su parte, el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, resaltó que desde el inicio
de esta administración el Instituto puso al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores y
que gracias a ello y al diálogo tripartita se flexibilizaron los productos de crédito y las soluciones de
pago en beneficio de las personas.
Derivado de estos esfuerzos, durante los cinco años de esta administración se ha logrado:
• Reestructurar o apoyar a la liquidación de 4.8 millones de créditos con una inversión social
de más de 172 mil millones de pesos.
• Convertir más de 1 millón 137 mil créditos de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos.
• Otorgar más de 2.3 millones de créditos en las distintas modalidades que ofrece el Infonavit,
generando una derrama económica por 1.1 billones de pesos.
• Devolver más de 125 mil millones de pesos a 1 millón 178 mil trabajadores que han llegado
a la edad de jubilación y han solicitado estos recursos.
• Otorgar un rendimiento al ahorro de las y los trabajadores superior a los niveles de inflaci…