BAJA 18% HOMICIDIOS DOLOSOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
Con la Estrategia Nacional de
Seguridad del Gobierno de México, el homicidio doloso registra una reducción de
18% en los últimos cinco años.
Así lo informó la secretaria de
Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia
matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Culiacán,
Sinaloa.
En su exposición, la funcionaria
federal y coordinadora del gabinete de seguridad destacó que en octubre pasado,
el delito de homicidio doloso disminuyó 21.8%, lo cual lo coloca como el mes
más bajo para ese delito de los últimos siete años.
Es decir, son cifras parecidas a las
que se registraron a mediados de 2016.
Agregó que Guanajuato, Estado de
México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentran el 47.2% del
homicidio doloso; mientras que en los 50 municipios prioritarios decreció
20.3%, con relación a diciembre de 2018.
La titular de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el secuestro disminuyó
79.5%, con relación a enero de 2019.
Aclaró que en el 90% de los casos se
trata de personas migrantes.
Estos resultados, apuntó, se deben a
la colaboración de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto
Impacto (CONASE) con las Unidades Especializadas Contra el Secuestro (UECS), ya
que fueron detenidas 5 mil 742 personas, se desarticularon 633 bandas y se
liberaron 2 mil 800 víctimas.
La secretaria Rodríguez recordó que al
inicio de la administración se cometían 9 mil 062 delitos del fuero federal;
sin embargo, para octubre de este año se registraron 24.3% menos.