MORELIA 20/10/23
Participa FGE en la Presentación Estratégica No +
Trata en Morelia, Zamora y Zitácuaro
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 20 de octubre de 2023.-
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía
Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión participó
en la Presentación Estratégica No + Trata en Morelia, Zamora y Zitácuaro, con
la finalidad de trabajar de la mano con especialistas, instancias encargadas de
la atención directa a mujeres, de seguridad, prevención del delito, educación y
organizaciones no gubernamentales, en la tarea de prevención y atención del
delito de trata de personas en el Estado.
Durante el evento, el titular de la Unidad de
Investigación de Delitos de Trata de Personas, José Carmen García Mendiola, expuso
que estos delitos son transnacionales y son considerados un fenómeno mundial,
en consecuencia, México y el estado de Michoacán no están exentos de este
fenómeno, por lo que es importante la coordinación de los diferentes niveles de
gobierno y alianzas internacionales para enfrentarlo.
Además, destacó la importancia de este tipo de
actividad, pues son trascendente para la prevención de este delito, por lo que
reiteró el compromiso del Fiscal General, Adrián López Solís, de mantener una
agenda de acciones con los tres órdenes de gobierno, que permitan fortalecer el
combate de la Trata de Personas y hacerle frente.
Asimismo, exhortó a denunciar este tipo de actos que
laceran a la sociedad, y puso a disposición los servicios de la unidad a su
cargo, con el fin de que más víctimas puedan ser rescatadas de estos actos.
En esta actividad, Katherine Vásquez Abarca, Jefa de
la Brigada Investigadora de Trata de Personas de la Policía de Investigaciones
de Chile, impartió la conferencia titulada “Estrategias de la Brigada
Investigadora de Trata de Personas de la Policía de Investigaciones de Chile”,
donde explicó las acciones que realizan, protocolos y estrategias que
implementan los cuerpos seguridad e investigación en su país.
Asimismo, César Erwin Sánchez Coria, titular del
SESESP, señaló que la participación de la sociedad en general es de suma
importancia para lograr prevenir y erradicar estos delitos, además de lo
importante que es incrementar la confianza entre la sociedad y gobierno para
lograr grandes resultados.
Este acto contó con la presencia de Elvia Higuera
Pérez Subsecretaria de Derechos Humanos y Población en representación del
Secretario de Gobierno, Josué Alfonso Mejía Pineda Comisionado Ejecutivo de la
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del Estado de Michoacán y el
Vicealmirante Guillermo Mejía George, Titular de la Oficina de Representación
del Instituto Nacional de Migración en Michoacán y Presidente del Comité
Interinstitucional en materia de Trata de Personas en Michoacán.