Realizan primera sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal
Este jueves, se llevó a cabo la primera
sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal,
donde se acordó reforzar el Programa de Reclutamiento y Selección de Policías;
fortalecer la coordinación de los tres órdenes de gobierno, mediante las Mesas
de Construcción de Paz, así como cumplir con el Certificado Único Policial
(CUP) y el Registro Nacional de Detenciones (RND) en faltas administrativas.
La asamblea estuvo encabezada por la
secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el presidente
de la conferencia, el alcalde de Tuxpan, Veracruz, José Manuel Pozos, así como
la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(SESNSP), Clara Luz Flores.
Durante la sesión, realizada en las
instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los
presidentes municipales del país aprobaron, por unanimidad, los cuatro
acuerdos.
En su intervención, la secretaria Rodríguez
recordó que en 2018 el porcentaje de policías certificados en México era de
20.8%, mientras que a julio de este año se alcanzó el 83.9%.
Se comprometió con los presidentes
municipales a apoyarlos para que puedan cumplir con los acuerdos, junto con
Mesas de Paz y el Secretariado, como es el caso de la capacitación, exámenes de
control, y certificación.
“En conjunto con todos, sean del gobierno que
sean, sean de los colores que sean, nosotros, en materia de seguridad, no
tenemos nosotros un debate”, dijo.
En la asamblea participaron presidentes
municipales de todo el país.