lunes, 31 de octubre de 2022

Se abre registro para Curso Básico en Materia de Justicia Laboral organizado por el Poder Judicial de Michoacán

 Se abre registro para Curso Básico en Materia de Justicia Laboral organizado por el Poder Judicial de Michoacán 


 Dirigido a operadores jurídicos de diversas instituciones involucradas en atender el tema, abogados interesados, estudiantes, entre otros

Morelia, Michoacán, 31 de octubre de 2022. Con el objetivo de generar un espacio de
diálogo sobre las implicaciones y alcances del nuevo sistema de justicia laboral en la
entidad -vigente desde el pasado 3 de octubre- y su vinculación con la labor que realiza
el Poder Judicial de Michoacán, se llevará a cabo el Curso Básico en Materia de Justicia
Laboral, edición 2022, que se desarrollará de manera virtual del 8 de noviembre al 14
de diciembre.

El programa, que tendrá una duración de 40 horas de formación académica, está
dirigido a personal de la judicatura local e instituciones como Procuraduría de la
Defensa del Trabajador, Telebachillerato, Dirección del Trabajo y Previsión Social;
además de abogados postulantes o interesados en el tema, estudiantes y público en
general.

El registro se encuentra disponible en la Plataforma de Eventos del Poder Judicial, en
https://bit.ly/2OjUSEm y contará con constancia de participación para quienes
acrediten el 85% de asistencia pues se desarrollará en 18 sesiones.


Los módulos que lo integran son los siguientes: Los principios del procedimiento laboral
y su aplicación en la solución de controversias; El derecho del trabajo y sus
instituciones; Derecho individual del trabajo; El nuevo paradigma del derecho colectivo
del trabajo; Derechos humanos en materia laboral; y, Análisis del procedimiento laboral
ordinario en México.

Para impartir dichos temas se contará con el conocimiento de juezas y jueces
especializados en materia laboral del Poder Judicial de Michoacán en activo, así como
personas en la reserva para ocupar esta categoría.

Es importante recordar que las y los jueces cuentan con más de 1,500 horas de
capacitación teórica y práctica, iniciando con el curso de formación inicial del que derivó
un concurso abierto y público, así como de una especialidad en derecho laboral
impartida por la Escuela Federal de Formación Judicial, curso complementario aprobado
por el Consejo del Poder Judicial de Michoacán, además de intercambio de experiencias
en estancias prácticas en otros tribunales del país.
Adbox