Ante destacados logros electorales, Roberto Pantoja cede
dirigencia de Morena
-Resultados electorales obtenidos por Morena, radiografía de
trabajo partidista en Michoacán
-Respetará Roberto Pantoja autonomía estatal al asumir
coordinación de delegados federales en la entidad
En conferencia de prensa, el ahora ex dirigente de Morena
remarcó que, bajo el respaldo de militantes y simpatizantes del proyecto de
Andrés Manuel López Obrador, dicho organismo se convirtió en la primera fuerza
política a nivel nacional.
“Gracias al apoyo de militantes y simpatizantes, pudimos
alcanzar resultados electorales históricos para el país, resultados que nos
posicionaron como la primera fuerza política del país”, remarcó.
En torno a su relevo, puntualizó que el próximo dirigente
estatal de Morena será definido a través del Comité Ejecutivo Nacional, bajo la
intensión de seleccionar a un cuadro capaz de mantener la línea política
construida por el organismo que fundó el próximo presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador.
Por otra parte, remarcó que, en su condición de coordinador
de delegados federales, buscará establecer una relación institucional con el
Gobierno de Michoacán, a fin de revertir la crisis en que se encuentra la
entidad.
Respaldado por cuadros políticos como el presidente de
Pátzcuaro, Víctor Báez Ceja; la diputada local, Cristina Portillo Ayala y el ex
regidor de Morelia, Osvaldo Ruiz Ramírez; Pantoja Arzola remarcó la necesidad
de mantener los lineamientos político-ideológicos con que fue constituido el
partido, en respuesta al respaldo que obtuvo este organismo tras la pasada
jornada comicial.
Así, ante un notorio crecimiento del partido, Pantoja Arzola
cedió la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de Morena para sumarse al
proyecto del presidente electo.