ZAMORA 27/04/18
Cuenta Zamora con nueva sede de PGJE y Fiscalía
Regional
+El Gobernador Silvano Aureoles llevó a cabo recorrido
por la nueva infraestructura, la cual cuenta con lineamientos del NSJP.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Zamora, Mich.-27 de abril de 2018.- Después del
capital humano calificado y comprometido con su labor, tener infraestructura
adecuada, digna y con las herramientas necesarias es fundamental para
garantizar un efectivo acceso a la justicia, por lo que este día se oficializó
la apertura del edificio de la Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE) de acuerdo al Nuevo Sistema de Justicia Penal, y de la Fiscalía Regional
de Zamora.
Al atestiguar este evento, el Gobernador Silvano
Aureoles Conejo refirió que hoy Michoacán se encuentra en un escenario distinto
en materia de seguridad.
Basado en estadísticas federales, destacó que la
entidad hoy registra una disminución de 90 por ciento en la incidencia del
delito de extorsión y más del 70 por ciento en el número de secuestros, lo que
identifica a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la PGJE, como
una de las más sólidas y eficaces en el país.
“No vamos a descansar hasta que Michoacán esté libre
de esos delitos y que los resolvamos con éxito”, afirmó.
El mandatario estatal mencionó que se busca
descentralizar aún más los servicios de procuración de justicia, ya que de las
siete Fiscalías Regionales que operan actualmente, se pretende aumentar a nueve
o 10 unidades en otras zonas del estado.
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José
Juan Domínguez López, informó que estas instalaciones ocupan una extensión de
10 mil 225 metros cuadrados y cuentan con espacio de Atención a Víctimas del
Secuestro, Atención temprana, Ludoteca y Mediación.
También confluyen en estas instalaciones áreas de
Ministerio Público y Fiscalía Bilingües, Laboratorio químico, Trabajo social,
Departamento de psicología, Servicios periciales, Médico forense, Perito
contable, entre otras.
El titular de la PGJE, José Martín Godoy Castro,
subrayó que en apego a lo dispuesto por los códigos penales y al Nuevo Sistema
de Justicia Penal, y conscientes de que está región concentra al mayor número
de habitantes que hablan lenguas maternas, en esta Fiscalía se cuenta con
personal bilingüe para este sector que demanda atención sin discriminación.
En esta gira de trabajo por Zamora, el Gobernador
recorrió las calles Nardo y El Rosal, en la comunidad de La Rinconada, así como
los accesos a los poblados El Sauz de Magaña y La Labor, que fueron
modernizados con carpeta asfáltica y las respectivas guarniciones.
Estuvieron presentes en esta gira el comandante de la
21 Zona Militar, general Gerardo Mérida Sánchez; el presidente municipal de
Zamora, José Carlos Lugo Godínez; las diputadas local y federal, Juanita Noemí
Ramírez Bravo y Rosa Alicia Álvarez Piñones.
También el coordinador de Fiscalías Regionales, Marco
Aurelio Nava Cervantes; el fiscal regional de Zamora, Nicolás Maldonado Millán;
la enlace estatal en la región y directora del Ijumich, Giuliana Bugarini
Torres, entre otras autoridades.