LÁZARO
CÁRDENAS 27/04/18
Capacitan a
policías y funcionarios sobre aplicación de Alerta Alba en Lázaro Cárdenas
RED 113
MICHOACÁN/Redacción
Lázaro
Cárdenas, Mich.- 27 de abril de 2018.- El Municipio de Lázaro Cárdenas se sumó
a las acciones que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia de
Michoacán para implementar la Alerta Alba, mecanismo por el cual se garantiza
amplia coordinación para localizar en el menor tiempo posible a niñas,
adolescentes y mujeres que sean reportadas como desaparecidas o ausentes.
Por tal
motivo, las áreas administrativas y los elementos de la Dirección de Seguridad
Pública Municipal participaron en la capacitación que ofreció este viernes la
licenciada Xóchitl Alejandra Martínez Reyna, directora del área ministerial de
la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de
Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
Durante la
exposición se explicó que la Alerta Alba es similar a la Alerta Amber, sólo que
la primera va enfocada a la atención principal de mujeres desaparecidas.
Asimismo,
se dijo que con la implementación de la Alerta Alba “toda denuncia que se
presenta de personas desaparecidas recibe una atención puntual y un
seguimiento, con esta acción se busca dar mayor certeza y confianza para
localizar a las mujeres, niñas y adolescentes, quienes podrían estar en peligro
de ser víctimas de algún delito mayor”.
Asimismo, a
las áreas administrativas que acudieron se brindó capacitación en materia de
perspectiva de género, con el propósito de brindar un servicio eficiente que
salvaguarde en todo momento los derechos humanos y la integridad de la persona
desaparecida.
La
licenciada Xóchitl Martínez comentó que de acuerdo al protocolo Alerta Alba, se
garantiza una estrecha coordinación entre la Procuraduría General de Justicia
del Estado de Michoacán y los tres órdenes de gobierno así como una red de
organizaciones sociales para la implementación de acciones eficientes que
coadyuven a la pronta localización de las agraviadas.
También,
refirió que Michoacán es el segundo estado del país en implementar este
mecanismo, después de Chihuahua.
Al
respecto, el alcalde Armando Carrillo Barragán destacó la eficiencia de este
tipo de mecanismos, puso como ejemplo la aplicación de la Alerta Amber, la cual
entre septiembre de 2016 y agosto de 2017 se activó en tres ocasiones, dos
casos de mujeres y uno de un varón, y cinco prealertas de posible desaparición
de mujeres. Los ocho casos fueron resueltos de forma positiva al localizar a
estas personas.
“El papel
que jugamos los funcionarios públicos y las policías municipales es fundamental
en la búsqueda de la erradicación de la violencia y desaparición. Necesitamos
llevar a cabo un trabajo conjunto. No es fácil sensibilizar a la sociedad sobre
este tema, pero es momento de empezar este trabajo para garantizar la seguridad
e integridad de las mujeres, niñas y adolescentes”, dijo.
La
directora Xóchitl Martínez estuvo acompañada por la licenciada Alma Vargas
Berber, agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la
Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada.
En esta
capacitación participaron funcionarios del Departamento de los Jóvenes, del
Instituto de la Mujer, del DIF Municipal, de Prevención del Delito, Protección
Civil, y los elementos de la Policía Municipal y Michoacán destacados en el
municipio.