MORELIA 07/03/18
+
A partir de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género en el estado en
el 2016
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 07 de marzo del 2018.- Como parte de los compromisos adquiridos y
cumpliendo con una obligación constitucional de salvaguardar los derechos de
las mujeres, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ha otorgado
en la entidad un total de 596 medidas de protección a mujeres víctimas de
violencia, a partir de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género en
Michoacán.
Este
mecanismo que ha permitido brindar atención integral a las mujeres michoacanas
que han sido víctimas de algún tipo de violencia, se ha convertido en una
herramienta fundamental para que se le garantice el acceso a la justicia y
puedan llevar una vida digna, así como superar las malas experiencias que deja
la violencia de género.
De
las 596 medidas de protección que se han implementado en la entidad a partir de
junio del 2016, un total de 246 corresponden a la región de Morelia, 86 en
Apatzingán, 52 en Uruapan, 39 en Lázaro Cárdenas, 21 en Zitácuaro, 31 en
Zamora, 103 en La Piedad y 18 por parte de la Unidad Especializada en Delitos
de Alto Impacto.
Estas
acciones que se llevan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y
policías municipales, están apegadas lo que establece la Ley General de Acceso
a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Entre
las principales medidas de protección que se han emitido o que se han
gestionado ante el Poder Judicial, se encuentran la prohibición de que el
imputado se acerque o se comunique con las víctimas y la limitación para
asistir o acercarse a su domicilio.
Otras
medidas que contempla la ley son la vigilancia en el domicilio de la víctima;
auxilio inmediato por integrantes de instituciones policiales, al domicilio en
donde se localice o se encuentre la víctima u ofendido en el momento de
solicitarlo; traslado de la víctima u ofendido a refugios o albergues
temporales, así como de sus descendientes y el reingreso de la víctima a su
domicilio, una vez que se salvaguarde su seguridad.
Cabe
resaltar que estas acciones se verán fortalecidas con la implementación del
Protocolo Estatal de Actuación y Seguimiento de las Medidas de Protección, que
fue signado el pasado martes por el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles
Conejo, y con el cual se busca garantizar el otorgamiento de medidas de
protección; facilitar un análisis
integral y efectivo del riesgo presente en las víctimas; prevenir la comisión de delitos relacionados
con la violencia de género; contar con personal sensibilizado y con los
conocimientos necesarios en materia de género, y mejorar la comunicación y
coordinación entre las instancias intervinientes en el otorgamiento de las
medidas de protección.