MORELIA 18/12/17
+Realiza jornada académica dirigida al personal de la institución, con la
participación de especialistas en temas de género.
+
El procurador José Martín Godoy Castro destacó que en la institución laboran
mil 182 mujeres, de las cuales 59 son funcionarias, 566 administrativas y 557
son personal operativo.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Michoacán, a 18 de
diciembre del 2017.- En el marco de
los trabajos que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
para mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía y cumplir con la
instrucción del gobernador Silvano Aureoles Conejo, de generar acciones
transversales con perspectiva de género, se llevó a cabo la jornada académica
“Procuración de Justicia con Perspectiva de Género”.
La
actividad estuvo a cargo de las reconocidas especialistas Rubí de María Gómez
Campos, Circe Lucero López Riofrío y Elvia Higuera Pérez, y fue dirigida a
servidoras públicas que ocupan cargos dentro de la PGJE con responsabilidad en
la toma de decisiones.
El
titular de la PGJE, José Martín Godoy Castro, advirtió que la procuración de
justicia con perspectiva de género no es una opción, "sino una exigencia
en el servicio público que se debe asumir con toda la responsabilidad para
cumplir con profesionalismo y cabalidad el compromiso de garantizar acceso a la
justicia a las mujeres”.
En
su mensaje durante el evento, destacó que en la institución laboran mil 182
mujeres, de las cuales 59 son funcionarias, 566 son administrativas y 557
operativas, incluyendo a policías y fiscales.
Godoy
Castro explicó que con estas acciones se cumple la instrucción que ha girado el
gobernador Silvano Aureoles Conejo para consolidar la implementación de una
política pública transversal de perspectiva de género en todas las áreas de la
administración estatal.
“Me
queda claro que este deber constitucional no es una tarea exclusiva de las
mujeres; es una obligación de hombres y mujeres que laboran en la institución”,
expuso luego de externar su reconocimiento a las ponentes por su acompañamiento
en este proceso.
El
funcionario exhortó a las asistentes a poner todo el empeño en esta jornada ya
que, con base a lo aprendido, sus tareas se reflejarán de manera positiva en
beneficio de la ciudadanía.
Durante
la jornada se ofrecieron las ponencias “Historia de las mujeres como personas
con derechos”, “La Función de las
Servidoras Publicas desde la Visión de las Organizaciones Sociales” y “Tratados
Internacionales en la procuración de justicia con perspectiva de género”.
Rubí
de María Gómez Campos, una de las ponentes, es actualmente coordinadora del
Centro Interdisciplinario de Estudios de la Mujer del Instituto de Investigaciones; Lucero
Circe López Riofrío funge como directora de Humanas Sin Violencia A.C y Elvia
Higuera Pérez es actualmente aspirante a doctora en políticas públicas.
En
el evento también se contó con la asistencia del director general del Instituto
de Capacitación y Profesionalización de la PGJE, Edgar Hugo Rojas Figueroa, así
como con el director de la Unidad de Inteligencia Criminal, Israel Patrón Reyes.