MORELIA 18/12/17
+La
iniciativa contempla una aplicación de recursos por el orden de los 5 mil 500
millones de pesos durante el sexenio en beneficio de las y los
michoacanos.
+En
materia de edificación y soporte, los cuarteles regionales de Zitácuaro,
Jiquilpan, Apatzingán y Coalcomán presentan un avance del 95 por ciento.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 18 de diciembre de
2017.- La Secretaría de
Seguridad Pública (SSP) avanza en el trabajo diario para dotar a las y los
elementos de la Policía Michoacán de las herramientas que les permitan operar
de manera eficiente en beneficio de la sociedad, destacó el titular de la
institución, Juan Bernardo Corona Martínez.
Para
ello, la administración estatal que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles
Conejo trabaja de manera permanente con base en el programa Blindaje Michoacán,
mediante el cual se tiene proyectada una inversión de 5 mil 500 millones de
pesos durante el sexenio para tareas de seguridad.
Así,
son construidos 10 Complejos Administrativos y Policiales, el Centro Estatal de
Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i)
más grande de Latinoamérica, y sus 11 subcentros, además del cuartel de la
Unidad de Restablecimiento del Orden Público (UROP) y la remodelación del
Cuartel Valladolid.
Los
complejos administrativos regionales cuentan con capacidad para 400 elementos
cada uno, ofrecerán servicio integral a sus elementos y contarán con
herramientas de vanguardia y tecnología de punta, además de que operan de
manera sustentable en beneficio del medio ambiente.
Derivado
de los avances en materia de edificación y soporte, los cuarteles regionales de
Zitácuaro, Jiquilpan, Apatzingán y Coalcomán, registran alrededor del 95 por
ciento de avance, mientras que el C5-i Morelia, se encuentra con un progreso
del 80 por ciento, detalló Juan Bernardo Corona.
“Para
el Gobierno del Estado es prioritario trabajar por la seguridad; por ello,
construimos una red de fibra óptica de cerca de 300 kilómetros en el interior
del estado y hasta la fecha llevamos instaladas cerca de 6 mil cámaras;
podremos tener conectividad con nuestras cámaras, con nuestros arcos, que se
pueda brindar el servicio gratuito de internet a muchos municipios, a muchas
comunidades que no lo tienen y es un avance importante”, indicó.