MORELIA
15/09/17
+Con el apoyo de la UMSNH, aquí se
podrán certificar vinatas para que puedan etiquetar su producto y puedan
ingresar a los mercados internacionales, señala el secretario Francisco Huergo
Maurin.
Morelia,
Michoacán, 15 de Septiembre de 2017.-
El Gobierno de Michoacán trabaja en coordinación con la Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo para que las y los productores del estado puedan
certificar sus vinatas y de este modo puedan llamarle oficialmente mezcal, paso
que les permitirá ingresar al mercado internacional.
Lo anterior fue dado a conocer por
el secretario Francisco Huergo Maurin durante la inauguración de la Cuarta
edición de Mezcalmanía, evento que se desarrolla en los jardines del Centro de
Convenciones a un costado del Orquidario de Morelia y que concluirá este
domingo 17 del presente mes y año.
Huergo Maurín destacó que el mezcal
michoacano a escasos cinco años de haber recibido la denominación de origen
para 29 municipios michoacanos productores de mezcal, ya se ubica en el 4°
lugar como productor y que pronto nos ubicaremos en el primero ya que se
trabaja para lograrlo.
Destacó que actualmente se producen
700 mil litros, pero sólo 20 mil de ellos pueden ser llamados mezcal, porque
son los que están certificados; de ahí la importancia de certificar a
productores y más a un contar con un centro que les permita llevar a cabo este
trámite en su propio estado.
Por lo anterior, destacó que el
Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y
Agroalimentario (Sedrua), destina 2 millones 202 mil 500 pesos para impulsar la
certificación de 10 proyectos de mezcal.
El responsable de la política
agropecuaria de la entidad informó que en la geografía michoacana 950
productores cultivan el maguey y sólo 22 se encuentran agrupados dentro del
Consejo Regulador del Mezcal.
El titular de la Sedrua resaltó que
impulsar la certificación en la norma mexicana NOM-070-SCFI2016, es
trascendental para incrementar la exportación del producto; es la llave que
abre los mercados internacionales, sostuvo.
Dio a conocer que además de
impulsar la certificación de productores e mezcal, también se incentivarán
solicitudes para el diseño de imagen, publicidad y mercadotecnia de mezcal, así
como 2 proyectos que participarán en ferias y eventos internacionales,
dirigidos a productores y exportadores.
En este evento de mezcalmanía,
participan productores de varios municipios quienes están muy interesados en
exportar al continente Europeo.
En el evento de apertura
acompañaron al titular de la Sedrua y representante del gobernador Silvano
Aureoles Conejo; Claudia Chávez López, Secretaría de Turismo del Estado; José
Luis Montañez Espinosa, Secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo
Tecnológico; el ingeniero Jaime Rodríguez López, delegado de la Sagarpa en
Michoacán; Ireri Rivera García, titular de Desarrollo Económico del
Ayuntamiento de Morelia.
En el evento también estuvo
presente el titular del CECONEXPO, Oscar Celis Silva; así como empresarios,
comercializadores, empacadores, entre otros.