*Mientras todos discuten si la nueva
It es mejor que la original Barry Seal muestra que los pecados de corrupción
que solo creemos posibles en nuestros países hispanos también se dan en Estados
Unidos y que desde ahí se ha fomentado también la corrupción en el resto del
mundo
RED 113 MICHOACÁN/Javier Magaña
Morelia, Mich.- 16 de septiembre de
2017.-Barry Seal es una
película completa, acción, historia e incluso denuncia.
Lo
que en su tráiler cinematográfico parecía ser una película más que se colgaba
de la moda de hablar de narcos y de Pablo Escobar, termina en un recordatorio
de que la corrupción es un problema global.
Barry
Seal, es un (mejor dicho fue, porque existió), un piloto que movía dinero,
armas y droga, con el cobijo de gobiernos latinoamericanos y el de Estados
Unidos, hecho que facilitó actos de violencia, generó el crecimiento de la
delincuencia organizada y fomentó la inestabilidad política de centro y
Sudamérica.
Todo
comienza con una historia campechana de un piloto comercial que traficaba habanos,
es reclutado por la CIA para fotografiar campamentos revolucionarios de Centro
América y envía mensajes a militares que ofrecían servicios de inteligencia en
la llamada Guerra Fría como Manuel Noriega, quien se convertiría en dictador de
Panamá.
El
caso también muestra la situación local del líder de una operación del
narcotráfico, que en este caso fue Barry Seal, pues se le reconocía por
reactivar la economía del pueblo de Mena, Arkansas, con sus compañías fachada,
para convertirse en un hombre respetado de la comunidad como sucedía con
escobar en Colombia donde llegó a ocupar un cargo de elección popular.
Pero
más allá de la política y la polémica, la película sabe llevar un buen ritmo,
con escenas de acción, momentos de suspenso y también desahogos cómicos, tanto
que ni siquiera se siente la seriedad de los comentarios sobre la
administración Reagan o su vicepresidente George Bush.
Mientras
todos discuten si la nueva It es mejor que la original Barry Seal muestra que
los pecados de corrupción que solo creemos posibles en nuestros países hispanos
también se dan en Estados Unidos y que desde ahí se ha fomentado también la
corrupción en el resto del mundo.