MORELIA 05/07/17
Cubre
MP Itinerante 36 municipios y seis localidades en Michoacán
+A partir de la declaratoria de la AVGM, más
de 2 mil mujeres han sido atendidas.
+ Durante estas acciones integrales se han
realizado charlas en instituciones educativas en las que se ha contado con la
asistencia de más de 4 mil personas.
RED 113
MICHOCÁN/Redacción
Morelia, Mich.-
5 de julio de 2017.-
Con el firme propósito de garantizar el acceso a la justicia a las mujeres, la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Agencia del
Ministerio Público (MP) Itinerante, atendió a más de 2 mil 200 mujeres a partir
de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM),
en junio de 2016.
Lo
anterior se llevó a cabo a través de los diferentes programas de apoyo que la
Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Violencia Familiar y de Género
ha acercado a lugares de difícil acceso en todo el estado, con la finalidad de
prevenir y atender la violencia hacia las mujeres.
Sobre
este tema, la fiscal especializada, Araceli Palomares Miranda, reconoció que
con el apoyo del Gobernador Silvano Aureoles Conejo y el titular de la PGJE,
José Martín Godoy Castro, se logró tener acceso a localidades y poblaciones que
aún mantienen costumbres muy arraigadas y en las que, en consecuencia, las
mujeres se ven vulneradas porque ven normales muchas conductas que atentan
contra su propia integridad.
Destacó
que en cumplimiento a la estrategia implementada para erradicar la violencia de
género, en coordinación con autoridades municipales, todos y cada uno de los
casos de violencia que han sido denunciados son investigados y se les brinda el
seguimiento necesario para garantizar mejores condiciones de vida a las
víctimas de violencia de género.
Este
programa, que ha recorrido 36 municipios y seis localidades, ha permitido
acercar diferentes servicios a las víctimas que por algún motivo, incluso por
miedo o pena, les era complicado trasladarse de un lugar a otro para presentar
una denuncia o tener acceso a información para la erradicación de este ilícito.
Detalló
que del 27 de junio de 2016 al 23 de junio del presente año la agencia del MP
Itinerante recorrió Zinapécuaro, Quiroga, Huetamo, Zitácuaro, Maravatío,
Tacámbaro, Los Reyes, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Sahuayo, Pátzcuaro, Uruapan,
Morelia, Santa Ana Maya, Ciudad Hidalgo, Tuxpan, Tarímbaro, Tlalpujahua,
Peribán, Zacapu, Tzitzio, Purépero, Tangancícuaro, Puruándiro, Yurécuaro,
Sixtos Verduzco, Zamora, Huandacareo e Ixtlán, lugares en donde se trabajó
coordinadamente con autoridades del municipio que facilitaron el contacto con
los ciudadanos para brindar atención médica, psicológica y jurídica.
De
igual forma, la actividad se ha replicado en colonias y fraccionamientos con un
número considerable de habitantes.
Palomares
Miranda también aseguró que estas acciones han beneficiado a 2 mil 278 mujeres
víctimas de diferentes delitos en todo el estado, de las cuales 25 presentaron
las denuncias correspondientes y a las que se les ha dado puntual seguimiento.
La
funcionaria manifestó que además de la atención, se brindaron charlas en
instituciones educativas y de gobierno para detectar las diferentes
manifestaciones de violencia, mismas que fueron asistidas por 4 mil 571
personas de diferentes edades.
Cabe
mencionar que esta unidad trabaja de manera coordinada con dependencias de los
tres niveles de gobierno a efecto de mantener acciones que permitan eliminar la
violencia contra las mujeres y atender a las víctimas de delitos.