Ocupación militar y
policíaca de San Miguel Totolapan detona bloqueos en la Tierra Caliente de
Guerrero
+Hay 20 comunitarios
detenidos y 9 armas largas aseguradas
RED 113 / DIARIO 21
San Miguel Totolapan, Guerrero.- 12 de mayo de 2017.- La toma de la cabecera municipal
de San Miguel Totolapan por parte del Ejército Mexicano, la Policía del Estado
y la Investigadora Ministerial generó bloqueos en todas las vías carreteras de
la Tierra Caliente de Guerrero, hasta el momento hay 20 policías comunitarios
detenidos y 10 armas de fuego aseguradas.
Para que el personal del
Ejército Mexicano, la Policía del Estado y la Investigadora Ministerial tomaran
bajo su control la cabecera municipal de San Miguel Totolapan debieron pasar
dos horas de jaloneo constante.
Aunque a las 11:30 horas
hubo un acercamiento con los representantes de Movimiento por la Paz de San
Miguel Totolapan, al final, los cuerpos de seguridad encontraron resistencia
entre los pobladores, que autorizaban el ingreso, pero sin equipo antimotín ni
a bordo de sus patrullas.
“Van a pasar pero a pie”,
gritaban mujeres y hombres que se apostaron en la entrada principal de la
ciudad, ubicada en la Tierra Caliente de Guerrero.
Como los policías y
militares habilitados con equipo antimotín avanzaron sobre el puente que cruza
el río que resguarda San Miguel, los pobladores prendieron fuego a varias
llantas, lo que impidió el avance por unos minutos.
Después, jóvenes con el
rostro cubierto con paliacates llenaron con gasolina envases de cristal
contenidos en una reja de refresco, les prendieron fuego y emprendieron la
retirada.
Otro grupo de pobladores
ayudó a sofocar las llamas, pero simpatizantes de la autodefensa lanzaron piedras
a los elementos de seguridad, los que respondieron con bombas de gas
lacrimógeno para dispersarlos.
Militares y policías
avanzaron hacia el centro sobre la avenida principal, pero un grupo de mujeres
salió a cerrarles el paso, establecieron un cerco humano que detuvo el avance
por algunos minutos.
Las mujeres señalaron que
les permitirían el paso, siempre y cuando les entregaran a un joven de 17 años
que fue detenido con una escopeta en su poder.
También les reprocharon
que solamente llegaran para desmantelar a la autodefensa, pero no para detener
al Tequilero, lo que fue replicado por los uniformados.
Una esquina antes de
llegar al zócalo de generó un tercer jaloneo en el que nuevamente los
pobladores lanzaron piedras contra los policías y estos respondieron con gas
lacrimógeno, lo que les permitió llegar hasta el zócalo y posicionarse en el
lugar.
Mientras el grueso de las
fuerzas de seguridad, policías y militares se hacían del control de San Miguel
Totolapan, un grupo de policías comunitarias San Jerónimo, municipio de
Ajuchitlán del Progreso intentó apoderarse de dos helicópteros; uno del
Ejército y otro de la SSP.
Hubo un nuevo jaloneo en
las inmediaciones de Santa Ana del Águila, en donde aterrizaron las aéronaves
de referencia, el resultado fue la detención de 20 comunitarios y el
aseguramiento de 10 armas; nueve largas y una corta.
Los detenidos fueron
trasladados a San Miguel Totolapan, de ahí se dio la orden de trasladarlos
hacia Chilpancingo.
Para las 15:00 horas se
reportaban 12 bloqueos en 12 puntos de la Tierra Caliente, lo que generó la
paralización de las actividades cotidianas de la región, además desencandenó
nuevos enfrentamientos.
Se conocieron los
bloqueos en la ruta Iguala-Ciudad Altamirano, en el punto conocido como Palos
Altos, municipio de Arcelia.
En la colonia Nuevo
Horizonte, de Arcelia, en la colonia Emiliano Zapata y el punto conocido como
Santo Niño, trabajadores del volante cerraron las vialidades, tanto estatales
como federales.
Nuevamente cerraron el
crucero de Poliutla, en la cabecera municipal de Tlalchapa; en ese mismo
municipio grupos de transportistas cerraron el crucero a Morelita y la
desviación hacia Tiringueo.
En la ruta que va de
Ajuchutlán del Progreso hacia Coyuca de Catalán, transportistas bloquearon
Amuco de la Reforma, mientras que rumbo a Tlapehuala también se bloqueó la
carretera a la altura de El Cantón.
Permanece bloqueada la
carretera de Las Querendas, cerca de 34 Batallón de Infantería, del lado de
Cutzamala de Pinzón se bloquea la carretera de Ciudad Altamirano hacia Toluca y
también la vía que de Timángaro llega hacia Coyuca de Catalán
Enfrentamiento armado en zona de La Familia
Un grupo de la Policía
del Estado buscó una ruta alterna para llegar de Tlalchapa hacia Poliutla, en
donde participarían en el desalojo de transportistas.
Tomaron una brecha que
pasa por la comunidad de Cuahulotitlán, pueblo que es conocido por estar bajo
el control de La Familia Michoacana y se desencadenó un enfrentamiento a
balazos.
Se espera información
sobre el saldo que deje ese hecho.