Evangelizadores
“arcoiristas” no eran delincuentes: Padre José Luis Segura
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Tierra Caliente, Mich.- Miércoles 5 de octubre de
2016.- Muchachos dedicados a
difundir la palabra de Dios, ayudaban a la Iglesia y acudían a los pueblos
calentanos a evangelizar, a dar pláticas pre-sacramentales, todos de origen
humilde, pero honrados, así recuerda el padre José Luis Segura Barragán a los
cuatro jóvenes ruanenses encontrados muertos en condiciones violentas la mañana
del martes anterior, en un predio cercano a la carretera Apatzingán-Buenavista,
a la altura de la comunidad apatzinguense San Juan de Los Plátanos.
Esta agencia de noticias
platicó vía telefónica con el sacerdote, quien dio un panorama general sobre la
violencia que azota la región y al tiempo recordó a los cuatro “arcoiristas”,
llamados así por haber pertenecido al movimiento juvenil religioso denominado
“Arcoíris”: “Estos muchachos que fueron asesinados eran personas honradas,
trabajadoras, hay fotos donde se ve que andan cortando el limón.
“Eran gente muy pobre, el
muchacho Jesús Alejandro Ayala Aguilar, el seguidor de Hipólito, se acababa de
dar de baja, el mismo Hipólito lo dice y se dio de baja en las fuerzas rurales
precisamente para servir mejor en ‘El Arcoíris’ que es un movimiento juvenil de
la Iglesia Católica, donde se evangelizan a los adolescentes y a los jóvenes y
ya luego ellos sirven a la Iglesia sin dejar de estar en su casa”.
Al preguntarle al ex
párroco de Felipe Carrillo Puerto “La Ruana”, Tenencia del municipio de
Buenavista, cuál es el sentimiento de los calentanos con relación a este
múltiple crimen, él respondió: “Esta situación de violencia es inconcebible
porque estos muchachos no estaban implicados en el crimen organizado ni eran
raterillos ni drogadictos, no eran delincuentes, entonces son personas sanas
que no se entiende por qué los asesinaron. Durante los tres años que estuve
allá -en ‘La Ruana’-, ellos participaron en reuniones e iban a misionar a los
ranchos, daban pláticas pre-sacramentales”.
De igual manera se le
pidió al padre Barragán su opinión sobre por qué se daría un ataque así en
contra de personas de bien y él contestó: “Esto es fruto de la completa
descomposición de los grupos criminales que tienen a muchos adolescentes
drogadictos y esos son ingobernables y groseros, en los pueblos nominalmente en
el caso de ‘La Ruana’, el que debe velar por la seguridad es el jefe de la
Tenencia, pero carece de policías, de alguien que le ayude a poner orden, no
tiene a nadie, ‘La Ruana’ entonces es un pueblo sin ley, de más de 10 mil
habitantes”.
Es importante recordar
que los cuatro “arcoiristas” desaparecieron desde el fin de semana anterior,
precisamente en la Tenencia de “La Ruana”, situación que fue denunciada
públicamente por sus familiares y amigos a través de las redes sociales y su
búsqueda se reforzó al hacerse oír la voz del sacerdote José Luis Segura, quien
predica al pie de la letra la enseñanza de que un buen pastor debe velar por su
rebaño.