URUAPAN 27/03/16
Representan pasión de
Cristo, en comunidades indígenas
RED 113 MICHOACÁN / LAMBERTO HERNÁNDEZ MÉNDEZ
URUAPAN, Mich.- 27 de marzo de 2016.- Cada una de las comunidades indígenas de esta zona,
llevó a cabo la representación de la pasión de Cristo, de acuerdo a sus
tradiciones; con ello, se reafirmó la fe hacia la religión católica que
inculcaron los evangelizadores durante la invasión española.
El llamado Viacrucis,
congregó a centenares de personas que acompañaron el recorrido recreando cada
uno de los pasajes vividos durante las últimas horas por Jesús, las tres caídas
y hasta la crucifixión en el Calvario, en compañía de dos delincuentes, Dimas y
Gestas.
Decenas de improvisados
actores, la mayoría jóvenes, entre hombres y mujeres, caracterizaron a los
personajes bíblicos de aquella época que nos transportaron en el tiempo a más
de dos mil años en que se supone fue crucificado el hijo de Dios.
Esta recreación, en
cada pueblo, en cada comunidad, tiene su estilo muy propio, pero al final de
cuentas algo en común, la unión familiar, la convivencia, una cultura y
tradición aunque no original de las comunidades, es ya también un atractivo
turístico.
Así, en Pomacuarán, San
Lorenzo, Angahuan, San Felipe de los Herreros, Cocucho, Charapan y Zacán, por
mencionar solamente algunos poblados, se vivió esta representación de la pasión
de Cristo.